Connect with us

Producción de cine

7 razones para venir a rodar a Madrid

Published

on

Según los datos recogidos en el informe «Diversidad Cultural en la Creación Audiovisual en España» realizado por Dama y Netflix el año pasado, Madrid es el escenario más elegido por plataformas y productoras para sus rodajes. En concreto, la región acogió el rodaje del 35,5% de largometrajes y el 71,4% de series rodadas en España entre 2015 y 2019. Lo mismo ocurre con la publicidad. Segun la APCP, en 2020 se rodó en Madrid el 43% del cine publicitario rodado en España.

En total, durante el año pasado, se rodaron en la Comunidad de Madrid 88 largometrajes, 119 cortometrajes, 68 series de ficción, 410 anuncios publicitarios y más de 250 proyectos televisivos, videoclips y otros formatos audiovisuales.

¿Por qué todos quieren rodar en Madrid? Aquí tienes un buen puñado de motivos:

  1. INDUSTRIA: La región aglutina al 72% de la industria audiovisual Española. O lo que es lo mismo cerca de 3.100 empresas del sector audiovisual se encuentran aquí. Entre ellas: productoras, empresas punteras de animación, de efectos especiales y de postproducción, así como proveedores y empresas de servicios especializados en nuestra industria.
  2. TRABAJADORES: 29.000 profesionales del sector residen en Madrid. Talento altamente cualificado y acostumbrado a trabajar en producciones de primer nivel. No es casualidad que la prestigiosa revista The Hollywood Reporter incluya a la ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) en su ranking de las 15 mejores escuelas de cine situadas fuera de Estados Unidos.
  3. LOCALIZACIONES:  Madrid ofrece una amplia variedad de localizaciones a una distancia máxima de 1 hora desde el centro de la ciudad. Desde barrios históricos y pueblos singulares a rascacielos y arquitectura moderna. Desde zonas desérticas a pantanos, bosques y áreas de alta montaña. Castillos, monasterios, Iglesias, museos y hasta un templo egipcio.  Madrid se ha utilizado para recrear una gran diversidad de ciudades como París, Moscú, Los Ángeles, Nueva York, México o Berlín, así como múltiples escenarios naturales como por ejemplo el desierto de Arizona. Contacta con las oficinas de la Madrid Film Office y de la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid para pedir ayuda en la búsqueda de localizaciones y apoyo en la gestión de los permisos necesarios.
  4. CLIMA: Amplio rango de temperaturas y más de 3.200 horas de sol al año que permiten disfrutar de los famosos cielos azules
    de Madrid a lo largo de los 12 meses del año.
  5. ESTUDIOS: Además, la región cuenta también con una gran oferta de estudios de grabación de diferentes tamaños y dotados con la última tecnología para acometer, por ejemplo, rodajes virtuales.
  6. CALIDAD DE VIDA: Madrid es un destino seguro para trabajar y visitar. Cuenta con una amplia variedad de hoteles y servicios de restauración y una extensísima oferta de ocio. Y además, está super bien comunicada: Aeropuerto con más de 200 vuelos directos a más de 70 países, nodo central de la segunda red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo, segunda red de metro más extensa de Europa, epicentro de las principales autopistas que conectan con el resto del país… ¿se puede pedir más?
  7. INCENTIVOS FISCALES: Además, las producciones nacionales e internacionales que ruedan en Madrid pueden beneficiarse de una deducción fiscal de hasta el 30% respecto del primer millón de euros y del 25% para el resto del gasto realizado en España tal y como recoge la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en particular, en sus artículos 36.2 y 39, así como el artículo 45 del Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido