Connect with us

Producción de cine

¿Qué géneros cinematográficos han ganado mayor popularidad en las últimas décadas?

Published

on

Si revisamos los datos que arroja un estudio elaborado por Bo McCready para la Universidad de Madison (EEUU) en el que analiza el porcentaje de películas estrenadas cada año indexadas a cada género en IMBD, sorprende ver cómo ha ido cambiando la popularidad de los géneros cinematográficos desde el año 1910 hasta la actualidad.

(Haz clic aquí para ver el gráfico en formato interactivo)

Es curioso cómo la popularidad de los géneros a lo largo de los años han ido de la mano de los grandes acontecimientos históricos. Por ejemplo el mayor pico de popularidad del cine bélico se dió en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras que hoy en día, en un momento en el que a todos nos obsesiona la «verdad», el género que más sube es el documental que ha pasado de representar un tímido 4, 5% a representar el 22% de todas las películas estrenadas cada año.

Sin duda el auge de las plataformas SVOD – ávidas de contenido con el que nutrir su catálogo – y lo barato que resulta su producción son dos motivos que explican este crecimiento. No corren la misma suerte otros géneros.

Y es que al mismo tiempo que el género thriller, el horror y el documental han ido experimentando en las últimas décadas una mayor popularidad entre el público,  otros géneros como el cine bélico, los musicales, las películas de romances o el western cada vez generan un menor interes por parte del público. Sin embargo, la que nunca falla es la comedia. Entre el 20 y el 30% del total de películas estrenadas cada año responden a este género desde los albores del cine.

En cualquier caso, nada nuevo que no supiéramos. Ya prácticamente no se estrenan musicales, el Western murió con el llamado Nuevo Hollywood y el cine de terror vivió su particular época dorada en los años 80.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido