Connect with us

Producción de TV

Se cancela el festival de Eurovisión 2020 debido al Coronavirus

Published

on

Iba a tener lugar este mes de mayo en Róterdam pero por primera vez en la historia del festival no se va a poder celebrar. Como era de esperar, la crisis del coronavirus ha llevado a la Unión Europea de Radiodifusión a cancelar el festival de Eurovisión este año.

Así comunicó la organización de Eurovisión su cancelación y comentó que se han estado buscando diferentes alternativas para que el festival siguiera adelante:

Con profundo pesar tenemos que anunciar la cancelación del Festival de Eurovisión 2020 en Róterdam. En las últimas semanas, hemos explorado muchas alternativas para permitir que el Festival de Eurovisión continúe. Sin embargo, la incertidumbre creada por la propagación de COVID-19 en toda Europa, y las restricciones impuestas por los gobiernos de los organismos de las televisiones participantes y las autoridades holandesas, han hecho que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) haya tomado la difícil decisión de no continuar con el evento en vivo según lo planeado. La salud de los artistas, el personal, los aficionados y los visitantes, así como la situación en los Países Bajos, Europa y el mundo, están en el centro de esta decisión”.

Esta decisión es un duro golpe para la ciudad de Róterdam que contaba con un presupuesto de 15 millones de euros para la organización de un evento que esperaba reunir a unas 30.000 personas en la ciudad. Por el momento, el ayuntamiento de Róterdam está en contacto con la UER para realizar el festival allí el año que viene.

En cuanto a nuestro candidato para este año, Blas Cantó, RTVE ha comunicado que seguirá siendo el elegido para representarnos en Eurovisión 2021. “Existe el compromiso por mi parte para seguir trabajando en nuestra candidatura en 2021 y estoy muy contento por tener la oportunidad por hacerlo el año que viene» afirmaba el cantante.

Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y Meritorio de producción en películas como "Poliamor para principiantes" dirigida por Fernando Colomo.

Lo más leido