Connect with us

Producción de TV

¿Qué share tienen las principales cadenas nacionales en abierto?

Published

on

Como puedes ver en la gráfica que acompaña este post, Antena 3 ha vuelto a liderar la temporada televisiva por segundo año consecutivo. El canal principal de Atresmedia, aunque desciende una décima, con respecto al curso anterior, firma su mejor share en una temporada regular desde la 2008/09 (15,6%).

Por su parte, Telecinco marca su mínimo histórico de temporada tras perder casi dos puntos con respecto a la 2021/22, y baja a la 2ª posición del ranking según los datos analizados por GECA en su último «Balance de Audiencias».

En tercer lugar (aunque detrás de las temáticas de pago) La 1 se recupera de las dos últimas temporadas sumando nueve décimas y alcanza el 9,6% de share.

Las cadenas autonómicas públicas (8,4%) crecen dos décimas y consiguen su mejor cuota desde hace diez temporadas, 2012/13. Mientras que laSexta y Cuatro registraron un 6% y 5% , y a partir de ahí el share del resto de cadenas se desploma por debajo del 3%.

 

Por otro lado, GECA tambien destaca que el grupo de canales TDT (28,7; +0,5%) recupera cuota esta temporada tras las caídas que ha sufrido en las últimas cuatro temporadas e igualan el dato de 2018/19; mientras que la agrupación de cadenas temáticas de pago (10,4%; +1,2) bate récord histórico en una temporada regular creciendo más de un punto en relación a 2021/22.

De hecho, las cadenas temáticas de pago son el grupo que más cuota ganan frente a la temporada anterior, batiendo récord histórico, gracias a pequeñas subidas en muchos de sus canales. Al contrario que los generalistas, que anotan su mínimo histórico.

Por último, si unificamos las cadenas por operadores, Atresmedia se hace con el 26,8% del share, mientras que Mediaset le sigue de cerca con un 25,9%, que sumando el 15% de RTVE suman en total el 67,7% del share.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido