Producción de TV
Iberseries & Platino Industria anuncia los contenidos de la sección Iberscreenings
Published
1 año agoon
Iberseries & Platino Industria 2023, la tercera edición de la mayor cita del audiovisual iberoamericano se celebrará del 3 al 6 de octubre en Madrid, ha anunciado la programación de la sección Iberscreenings, con visionados de contenidos en lengua hispana y portuguesa, para su presentación a profesionales acreditados, medios de comunicación y compradores de plataformas, networks de televisión de pago, agregadores de contenido y canales de televisión en abierto de distintas regiones.
Iberscreenings incluirá «Capítulo UNO», con presentaciones en exclusiva de primeros episodios de series premium; «Próximamente», que mostrará un adelanto y primeras imágenes de nuevas series premium; «Premier Cine» que abarcará lanzamientos y avances de largometrajes iberoamericanos de ficción, documental y animación en búsqueda de distribución, agente de ventas y compradores en el mercado europeo, americano e iberoamericano; y «Segunda Ventana», mercado de compraventa de contenido finalizado (cine y series) en español y portugués.
En Capítulo UNO se estrenará globalmente el primer episodio de João Sem Deus (Ventre Studio, Canal Brasil, TVI Portugal, Coral Europa), miniserie coproducida por Brasil y Portugal, dirigida por Marina Person, creada por Patricia Corso, Leo Moreira y Giuliano Cedroni e interpretada por Marco Nanini, Bianca Comparato, Karine Teles, Antônio Saboia, Ana Sofia Martins y Dalila Carmo.
Este drama narra la historia de dos hermanas que llegaron al municipio brasileño de Abadiânia 17 años antes de la detención de João de Deus, protagonista del mayor escándalo de abuso sexual en Brasil. Al término de la proyección participarán en un panel André Saddy, director general de Canal Brasil; Paula Cosenza, socia de Ventre Studio; Marina Person, directora de Ventre Studio y Bruno Santos, director general de Coral Europa.
Iberseries & Platino Industria también presentará el primer capítulo de la serie brasileña How to be a Carioca, producida por el sello Star Original Productions y que llegará próximamente en exclusiva a Star+ en Latinoamérica y a Disney+ en mercados selectos fuera de la región (como España).
How to be a Carioca está creada por Carlos Saldanha, Joana Mariani y Diogo Dhal, con guion de Rodrigo Nogueira, Sabrina Rosa y Felipe Scholl y realizada por Moovie. La sesión irá acompañada de un panel en el que participarán el showrunner Carlos Saldanha, Joana Mariani, codirectora de la serie, y Leonardo Aranguibel, VP of Production, Head of Production Operations and Strategy, The Walt Disney Company Latin America.
Galgos (original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios) será otro de los grandes estrenos de Iberscreenings, donde se exhibirá en exclusiva el primer capítulo de la serie interpretada por Adriana Ozores, Patricia López-Arnaiz, María Pedraza, Óscar Martínez, Marcel Borrás, Jorge Usón, Luis Bermejo, Francisco Carril y Daniela Estay.
Capítulo UNO de igual modo estrenará el primer episodio de Los mil días de Allende, coproducción de Chile (Parox), España (Mediterráneo Media Entertainment) y Argentina (Aleph, Mente Colectiva y HD Argentina), con el apoyo de la cadena pública chilena TVN, RTVE de España y la Televisión Pública Argentina (TVP).
Asimismo, se proyectará en exclusiva el capítulo inicial de Amar es para valientes, serie Original Amazon, producida por Pródigo Filmes (Brasil), cuya fecha de lanzamiento será el 17 de noviembre de 2023 en más de 240 naciones y territorios. Está dirigida por Katia Lund, Yasmin Thayná y Daniel Lieff, creada por Antonia Pellegrino, Camila Agustini y Marcelo D2 e interpretada por Mariana Nunes, Tatiana Tibúrcio, Breno Ferreira, Maicon Rodrigues y Bukassa Kabengele.
Basada en el álbum visual Amar é Para os Fortes, del músico Marcelo D2, este drama relata la saga de dos mujeres de Río de Janeiro que ven sus destinos entrelazados para siempre durante el Día de la Madre. Rita pierde a su hijo a causa de la violencia policial. Edna es la madre del policía que mata al niño. En busca de justicia y rendición, ambas madres se enfrentarán a la corrupción policial, a la dilación de la justicia y al dolor de sus pérdidas.
En la sección Próximamente se podrán ver en primicia las primeras imágenes de la serie Zorro (Secuoya Studios), creada por Carlos Portela y dirigida por Javier Quintas, Jorge Saavedra y José Luis Alegría.
La nueva adaptación del clásico héroe enmascarado ‘Zorro’, símbolo de la justifica y defensor de los oprimidos, está protagonizada por Miguel Bernardeau y Renata Notni. Esta superproducción estará disponible en Prime Video en Latinoamérica, Estados Unidos, España, Andorra y Portugal en la primera mitad de 2024 y se emitirá, además, en RTVE.
La serie española Memento Mori (Zebra Producciones, Amazon Prime Video), adaptación de la primera novela de la trilogía “Versos, canciones y trocitos de carne”, del escritor César Pérez Gellida, también tendrá su espacio en esta sección. La ficción está protagonizada por Yon González, Francisco Ortiz, Juan Echanove, Olivia Baglivi, Manuela Vellés, Fernando Soto, Juan Fernández y Carlota Baró, entre otros.
Memento Mori podrá verse próximamente en exclusiva en Prime Video en España, Portugal y Andorra. Este thriller policíaco explora la relación entre un asesino y el policía que le persigue en un duelo a vida o muerte, ayudado por el peculiar Carapocha. Contará con seis episodios producidos por Zebra Producciones (Grupo iZen), con José Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz y Marco A. Castillo como productores ejecutivos, y guion de Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz.
Después de la proyección habrá una conferencia en el que intervendrán José Velasco, presidente de Zebra Producciones (Grupo iZen) y Luis Arranz, productor ejecutivo de Zebra Producciones y parte del equipo de Amazon Prime Video, España.
En Próximamente se presentará igualmente un avance de Operación Barrio Inglés (RTVE, Onza Producciones, Emociona Media), drama de suspense ambientado en la Huelva de los años 40 con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. La serie está protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales, al frente de un amplio reparto internacional, y ha sido rodada en espectaculares escenarios en Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera.
La proyección irá seguida de un panel en el que participarán José Pastor, director del Área de Ficción de RTVE; Gonzalo Sagardía, productor ejecutivo de Onza Producciones; Gonzalo Crespo, productor ejecutivo de Emociona Media; y el director de arte Héctor Bertrand.
Iberseries & Platino Industria albergará asimismo el estreno en primicia las primeras imágenes de la serie Detective Touré (RTVE, Detective Touré AIE, Tornasol Media, DeAPlaneta, EITB), basada en las novelas del aclamado escritor Jon Arretxe. Una serie procedimental en la que en cada episodio se resuelve un caso, con una trama detectivesca en clave de comedia.
Mahamoud Touré, protagonista de esta nueva ficción, es un inmigrante guineano que se gana la vida como improvisado detective enfrentándose a cada caso que se le presenta de la forma más creativa e inesperada posible utilizando para ello su personalidad magnética, ingenio y sentido del humor. Entre su reparto se encuentran Malcolm Treviño-Sitté, Itziar Ituño, Unax Ugalde, Loreto Mauleón y Itsaso Arana.
A la presentación acudirán José Pastor, director del Área de Ficción de RTVE; Mariela Besuievsky, socia de Tornasol Films; Elena Bort, head of Content And Distribution of Fiction de DeAPlaneta; y el actor Malcolm Treviño-Sitté.
Camilo Superstar (Atresmedia, Buendía Estudios) también será presentada en Iberseries & Platino Industria. Esta miniserie española de cuatro episodios dirigida por Curro Novallas, que se lanzará próximamente en la plataforma atresplayer en España, con Alejandro Jato, Adrián Lastra, Natalia Reyes, Pepe Ocio, Javier Godino, Vito Sanz, Oscar de la Fuente, Eugenia Silva y Elena Rivera a la cabeza de su reparto.
La producción narra el desafío que supuso para el cantante Camilo Sesto adaptar, en plena dictadura española, Jesucristo Superstar, musical moderno, transgresor y que alcanzó un éxito internacional que revolucionó el país, haciendo historia. Pero no estuvo solo en esta gesta. Contó con otros idealistas que, como él, sintieron el impulso de arriesgar y traer a España la ópera rock más revolucionaria del momento.
Por último, En Iberseries & Platino Industria se presentará además un adelanto de la serie de ficción Los Farad, drama de acción producido por Mod Producciones, Prime Video y Espotlight. Se emitirá en Prime Video en más de 240 países y territorios próximamente.
Dirigida por Mariano Barroso e interpretada por Miguel Herrán, Susana Abaitua, Pedro Casablanc, Adam Jezierski, Nora Navas, Amparo Piñero, Fernando Tejero, Igal Naor y Makram Khoury, Los Farad introduce a la audiencia a lo largo de ocho capítulos en la Marbella de los 80 de la mano de Oskar, un chico que sueña con montar un gimnasio y que, de la mano de Sara Farad, termina adentrándose en el fascinante mundo de la Costa del Sol, su jet set, sus excentricidades y su geopolítica. Este nuevo mundo se le abre gracias a Los Farad, una familia que le ofrece un futuro, pero con el más inesperado de los oficios: el tráfico de armas.
A la presentación asistirán Fernando Bovaira, fundador de Mod Producciones; María José Rodríguez, Head of Spanish Originals de Amazon Prime Video; el guionista Alejandro Hernández; y el director, guionista y productor de cine Mariano Barroso.
Por su parte, Premier Cine presentará las primeras imágenes de Estación Wadley (OSO Films, Black Bear Studios, Feza Productions), drama mexicano con tintes de ciencia-ficción, dirigido por Héctor Martínez, con guion de Patricio Saiz y Daniela Moyes, y la participación de los actores Pablo Cruz Guerrero, Roberto Sosa, Mario Iván Martínez, Miguel Pizarro, Ramón Medina y María de la Fuente.
El largometraje se centra en Nico Navarro, que se separa una vez más de su familia con la ilusión de poder unirla. A través de su viaje descubre un material sobrenatural en las minas dejadas por sus antepasados, enfrentándose a los misteriosos Wadley y a un gobierno local avaricioso. El material le presenta una decisión: repetir los errores del pasado o unir a su familia afrontando el presente. Michel de la Canal, productor general de la película, así como Héctor Martínez, director y autor de la idea original, conversarán sobre este filme al final de la proyección.
PARTIDA, La verdad no le teme a nada (3C FILMS), drama argentino bajo la dirección de Diego Suárez, con guion de Miriam Lanzoni y Maria Paula Putrueli, también tendrá su lanzamiento en Premier Cine de Iberscreenings.
La película, interpretada por Miriam Lanzoni y Osvaldo Laport, habla sobre Susy, una mujer víctima de violencia de género, que dejó su pueblo hace 30 años. Y con él su pasado enterrado. Una llamada inesperada desvela una verdad oculta y hace que Susy vuelva. Su hija se entera que su padre no estaba muerto. Que su mamá le mintió. Todo lo que Susy logró reconstruir, ocultando esa verdad, parece desmoronarse en un instante. Susy se enfrenta con el pasado para transformarse. La presentación de este screening estará a cargo de la actriz Miriam Lanzoni y Juan Crespo, productor de 3C FILMS.
Por último, en Segunda Ventana se ofrecerán visionados de series y largometrajes para profesionales en busca de la venta de contenido ya estrenado y de nuevas ventanas de comercialización internacional. Participarán las siguientes producciones:
- Zorras (Atresmedia, Morena Films, 2023. España). Serie tragicómica de atresplayer producida por Morena Films basada en la trilogía de novelas escrita por Noemí Casquet, con dirección de Ana Vázquez y Aritz Moreno. Cuenta como guionistas con Estíbaliz Burgaleta y Flora González. Lideran el reparto Andrea Ros, Mirela Balic, Tai Fati, Pilar Castro, Nico Romero y Noemí Casquet.
- El Hijo Zurdo (Movistar Plus+, Atípica Films, 2023. España). Drama dirigido por Paco R. Baños y Rafael Cobos, con guion de éste último. La maternidad, la rebeldía o la amistad son los temas principales de esta serie protagonizada por María León, Tamara Casellas, Alberto Ruano, Marisol Membrillo, Hugo Welzel, Numa Paredes y Germán Rueda.
- Firma Aquí (Alebrije Producciones, 2022. México). Comedia romántica de ciencia-ficción dirigida por Enrique Vázquez e interpretada por Regina Blandón, Leonardo Ortizgris, Mariané Cartas, Daniela Mena y Coty Camacho.
- Las noches de Tefía (Atresmedia, Buendía Estudios, 2023. España). Drama musical de atresplayer, serie basada en hechos reales, con guion de Miguel del Arco y Antonio Rojano, dirigido por Miguel del Arco. Interpretada por Marcos Ruiz, Patrick Criado, Javier Ruesga, Jorge Perugoría, Israel Elejalde, Raúl Prieto, Carolina Yuste y Ana Wagener.
- La extorsión (Warner Bros. Discovery, Infinity Hill, 100 Bares, Particula Crowd, 2023. Argentina). Thriller de intriga y corrupción de Martino Zaidelis, con guion de Emanuel Diez. Protagonizada por Guillermo Francella, Pablo Rago y Andrea Frigerio.
- La última lidia (Grupo iZen, 2022. España). Largometraje documental que da voz a defensores y detractores del mundo del toreo, con dirección de Tomás Ocaña Urwitz y guion de Adolfo Moreno, Antonio Ojeda, Antonio Díaz Pérez, Carmen Estirado e Ismael Morillo.
- Los pacientes del Dr. García (Diagonal TV, DeAPlaneta, RTVE, 2023. España). Serie de espías basada en el best-seller de Almudena Grandes. Este thriller histórico ambientado en la posguerra española está protagonizado por Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui, encabezando un extenso reparto.
- Poquita Fe (Movistar Plus+, Buendía Estudios, 2023. España). Comedia costumbrista de Pepón Montero, con guion de Juan Maidagán y Pepón Montero, interpretada por Raúl Cimas, Esperanza Pedreño, Chani Martín, Julia de Castro, Marta-Fernández Muro, Pilar Gómez, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Enrique Martínez y Blas Ortiz.
- Sin límites (Amazon Prime Video, RTVE, ZDF, 2022. España). Producción histórica protagonizada por Rodrigo Santoro y Álvaro Morte y dirigida por Simon West, que narra el histórico viaje de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes alrededor del mundo, relatando la trepidante epopeya en la que un grupo de marineros, a bordo de cinco barcos, partieron desde España rumbo a lo desconocido y demostraron que la tierra era esférica.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
You may like
Así son los incentivos fiscales para la producción audiovisual que ofrece República Dominicana
¿Qué incentivos fiscales a la producción cinematográfica ofrece el Perú?
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
¿Qué porcentaje de españoles van al cine?
Así son las bases que regulan las ayudas a la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residenc
Lo más leido
- Producción de TV4 semanas ago
Estas son las 40 productoras que lideran la televisión en España
- Producción de video digital1 día ago
¿Cada vez consumimos más videos de YouTube en el televisor?
- Producción de cine3 semanas ago
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
- Producción de TV3 semanas ago
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
- Producción de cine3 semanas ago
15 preguntas que un productor debe hacerse la semana antes de iniciar un rodaje
- Producción de cine2 semanas ago
Estos son los 10 productores españoles que participarán en el «Producers Spotlight» del EFM
- Producción de cine4 semanas ago
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
- Producción de cine2 semanas ago
El Festival de San Sebastián abre la inscripción de películas para su próxima edición