Connect with us

Producción de TV

Disney+ incluirá anuncios en su plataforma. Netflix (de momento) no.

Published

on

Los anunciantes lo venían reclamando y al final Disney+ ha claudicado y lanzará a finales de año en Estados Unidos una oferta de suscripción con publicidad que expandirá a nivel internacional a lo largo del año que viene.

Convencidos de que ofrecer una tarifa reducida es el camino necesario para seguir ganando clientes a nivel global y alcanzar en 2024 entre 230 y 260 millones de suscriptores, desde la plataforma lo intentan justificar argumentando que será una oportunidad para llevar a más familias el trabajo de sus creadores pero ¿tratar de imitar el modelo de YouTube en 2022 no es caminar hacia atrás?

Si tenemos en cuenta la experiencia del usuario podría parecer que si, pero sin embargo todos los expertos predicen que este será el camino a seguir por todas las plataformas si quieren seguir aumentando su número de suscriptores.

Netflix, que ya cuenta con alrededor de 222 millones de suscriptores en todo el mundo, de momento rechaza la idea aunque, tal y como explicaba esta semana su director financiero en una conferencia de la que se hizo eco Variety, «nunca digas nunca». ¿Si su crecimiento sigue desacelerándose en los próximos meses se verán obligados a dar el paso?

¿Tu que opinas?

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido