“Earwig y la bruja” es la nueva película producida por Studio Ghibli, basada en la obra de Diana Wynne Jones y dirigida por Goro Miyazaki.
El gran estudio japonés regresa con su primer largometraje hecho enteramente por ordenador. Una apuesta arriesgada ya que sus cintas siempre se han caracterizado por la animación tradicional. Los seguidores del anime japonés han recibido esta noticia con bastante escepticismo.
“Earwig y la bruja” será estrenada en HBO Max el 5 de febrero
Después de 6 años de su último estreno, Studio Ghibli regresa en un momento bastante complicado para el cine. No solo vuelve con cambios en su animación si no que también se ha tenido que adaptar a la situación mundial y cambiar su plan de distribución.
Durante mucho tiempo, las películas del estudio fueron distribuidas en EEUU gracias a Disney, pero después del último acuerdo de Ghibli con Warnermedia, “Earwig y la bruja” será estrenada en HBO Max el 5 de febrero. También se hará un pequeño estreno en cines unos días antes (3 de febrero).
La película llegará a España gracias a Vertigo Films que ya cuenta en su catálogo con la mayoría de sus películas como «El viaje de Chihiro» ganadora del Oscar a mejor película de animación en 2002.
Dirigida por el hijo de Hayao Miyazaki
Goro Miyazaki (hijo de Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli) ha sido el encargado de dirigir el nuevo estreno del Studio Ghibli. Ya ha trabajado en otras dos películas anteriormente: “La Colina de las Amapolas” y “Cuentos de Terramar”. Está ultima no tuvo un muy buen recibimiento por parte de la crítica y los seguidores del estudio.
La semana pasada Hayao Miyazaki, ganador del Oscar Honorifico de 2014, cumplió 80 años y ya se empieza hablar de Goro como su sucesor. El genio de la animación deja a su hijo el listón muy alto y sin duda con esta película Goro ha apostado por arriesgar y adaptarse a los nuevos tiempos.
Desde luego este es un estreno que marcará un punto de inflexión para el Studio Ghibli. Habrá que esperar al estreno para ver el recibimiento de la cinta y si pese al cambio de animación, la película sigue manteniendo el sello Ghibli.