Producción de cine
El cine español que viene desembarca en el Spanish Screenings Content del Festival de Málaga
Published
2 años agoon
By
RedacciónLa segunda edición de Spanish Screenings Content, uno de los ejes de Spanish Screenings XXL y parte de MAFIZ el área de industria del Festival de Málaga, se celebrará entre el 13 y el 16 de marzo bajo el lema “Talento, diversidad, oportunidades”, y presentará ante profesionales de la industria internacional 195 producciones españolas: 3 Market Premieres, 38 Market Screenings, 6 Malaga Festival Films, 17 Neo Screenings, 19 títulos en Regional Film Hub, 35 en Film Library, 15 en Next from Spain, 37 en Remake Day y 10 works in progress. Además, también podrán conocer de primera mano 15 proyectos de largometraje.
Spanish Screenings Content, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español alcanza en 2023 su 17 edición. Uno de los cuatro ejes de Spanish Screenings XXL, es el único mercado oficial de venta y promoción del cine español. En 2022 recibió a 650 profesionales de 50 países, que tuvieron acceso a 163 películas, que acumularon un total de 1.600 visionados
Así, durante los cuatro días de duración del mercado, compradores internacionales, agentes de ventas, distribuidores nacionales e internacionales, directivos de plataformas de VOD-SVOD, programadores de festivales, plataformas de creación digital y productores tendrán a su disposición lo más reciente de la producción española. Además, Spanish Screenings contará con su renovada plataforma spanishscreenings.online , el site de referencia para los agentes de venta, programadores de festivales, productores, distribuidores internacionales, nuevas plataformas y demás agentes del sector audiovisual español e internacional y en el que está disponible toda la información sobre Spanish Screenings Content, sus actividades y profesionales involucrados.
Las películas y proyectos de Spanish Screenings Content se presentan en las diferentes secciones de la iniciativa:
- Market Premieres: proyecciones de tres producciones no estrenadas en ningún otro mercado internacional, con la participación del talento artístico de las obras. Los títulos de 2023, firmados por tres directoras, serán Els Encantats / The Enchanted, de Elena Trapé, presentada por Latido Films; Los buenos modales / Good Manners, de Marta Díaz de Lope Díaz, presentada por Film Factory; y Marid(dos) / Co-Husbands, de Lucía Alemany, presentada por Filmax
- Screenings: proyecciones para compradores y programadores de festivales internacionales de películas españolas de reciente producción, con prioridad para las películas del último trimestre del 2022 y primero del 2023 y con poco recorrido en otros mercados internacionales. Se presentarán 38 títulos.
- Neo Screenings: proyecciones de nuestro cine más innovador y arriesgado, en el que se ponen en valor las nuevas formas de expresión cinematográfica que se están originando en España. Se presentarán 17 títulos
- Next From Spain: trailers o film footage de 15 películas en post-producción a estrenarse en 2023 y 2024.
- Málaga Festival Films: proyecciones de mercado de 6 películas en competición de la Sección Oficial y ZonaZine del festival.
- Regional Film Hub: plataforma para la promoción y difusión de la cinematografía de las diferentes Comunidades Autónomas españolas, en el que sus institutos de cine de las Comunidades Autónomas presentarán 19 títulos cuyo desarrollo y producción han apoyado.
- Remake Day: 37 títulos susceptibles de comercializar derechos de remake, disponibles online.
- Film Library: 35 títulos a disposición exclusivamente de compradores y profesionales internacionales acreditados en la web spanishscreenings.online.
Además, también se da espacio a películas en postproducción y proyectos de largometraje en Málaga Spanish WIP y Spanish CoproForum y se da continuidad a la línea de trabajo iniciada en Spanish Screenings On Tour con Perspectives y Screamings:
- Málaga Spanish WIP: un espacio diseñado para impulsar la finalización de películas españolas en fase de post producción y fomentar su difusión y promoción, con estos cinco títulos.
- Spanish CoproForum: seis proyectos de largometrajes de ficción y no ficción en busca de coproducción. Diario de un infiltrado / Diary of an Undercover AGENT obtuvo el premio Mafiz al mejor proyecto español en Ciif Market 2022, mientras que los otros cinco han recibido la ayuda al desarrollo del Festival de Málaga:
- Camino a la memoria / Memory Way, de Manuel Jiménez Núñez. Producción: Yolaperdono.
- Carrusel / Carousel, de Lucía Vassallo. Producción: Curuxa Cinema, Crudo Films (España, Argentina).
- Diario de un infiltrado / Diary of an Undercover, de Samuel León y Saúl Valverde. Producción: Vértice 360, Bioesférica Filmes (España, Chile).
- El gran bazar de mis padres / My Parents Great Bazar, de Rakesh Narwani. Producción: Bazar Films.
- La noche de los Júas / The Nights of the Júas, de Javier Gómez Bello. Producción: Juan Ezequiel Comesaña.
- La tierra de Amira / Amira’s Land, de Pablo Barce Orellana. Producción: La Tierra de Amira AIE, Malas Compañías PC.
- Spanish Perspectives: cuatro proyectos en los que se pone en relieve la perspectiva de género, presentados en Spanish Screeninings On Tour:
- Bienvenido Mr. Hollywood / Welcome Mr. Hollywood, de Mar Coll, Aina Calleja. Producción: Funicular Films Premio Abycine Lanza – Spanish Screenings Perspectives
- La española, de Susan Béjar. Producción: Capitán Araña.
- Mapá Dirección: Afioco Gneco. Producción: Powehi Films
- Yo no moriré de amor / I Won’t Die for Love, de Marta Matute. Producción: Solita Films
- Spanish Screamings: cinco proyectos de género fantástico y terror, presentados en Spanish Screenings On Tour:
- Bloody Mary, de Joseph Díaz. Producción: Hypnotic VFX Premio Sitges Fanpitch – Blood Window – Spanish Screenings
- Celestina / Celestine, de Tina Olivares. Producción: La Charito Films.
- Eco / Echo, de Nacho Solana. Producción: Mordisco Films.
- Las mantis / The Mantises, de Dídac Gimeno. Producción: El Médano Producciones / La Motoneta Cine
- Zombie Meteor The Movie, de Alfonso Fulgencio, José Luis Farías. Producción: Paramotion Films
Próximamente se anunciarán las nuevas actividades y los contenidos renovados de esta segunda edición de Spanish Screenings Content con todos los detalles de Animation Day, que contará con la presentación exclusiva de cinco proyectos, Málaga Short Corner, con 60 obras seleccionadas, Remake Day, Book Showcase y Spain Scorecom.
Spanish Screenings es el programa de internacionalización del audiovisual español que recibe un nuevo impulso desde 2022, dando un paso más en términos de diversidad de contenidos, generando secciones temáticas y con la visión de incorporar obras alineadas con las nuevas narrativas audiovisuales, y de poner en valor toda la cadena profesional del audiovisual español.
Así su nuevo formato Spanish Screenings XXL es un mercado internacional para la producción audiovisual española, un proyecto que crece en contenidos y volumen de actividades para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria audiovisual, y en él están involucrados el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX España Exportación e Inversiones, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
Spanish Screenings se enmarca en el componente ‘España Hub Audiovisual de Europa’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por los ministerios de Cultura y Deporte y Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Equipo de redacción de ProduccionAudiovisual.com
You may like
Así son los incentivos fiscales para la producción audiovisual que ofrece República Dominicana
¿Qué incentivos fiscales a la producción cinematográfica ofrece el Perú?
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
¿Qué porcentaje de españoles van al cine?
Así son las bases que regulan las ayudas a la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residenc
Lo más leido
- Producción de TV4 semanas ago
Estas son las 40 productoras que lideran la televisión en España
- Producción de video digital1 día ago
¿Cada vez consumimos más videos de YouTube en el televisor?
- Producción de cine3 semanas ago
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
- Producción de TV3 semanas ago
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
- Producción de cine3 semanas ago
15 preguntas que un productor debe hacerse la semana antes de iniciar un rodaje
- Producción de cine2 semanas ago
Estos son los 10 productores españoles que participarán en el «Producers Spotlight» del EFM
- Producción de cine1 día ago
Así serán las bases reguladoras de las ayudas para la escritura de guiones del ICAA
- Producción de cine4 semanas ago
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes