EN LAS REDES

Producción de cine

¿A qué ritmo va a seguir creciendo el consumo de video a nivel mundial?

Publicado

el

eMarketer acaba de publicar un estudio donde predice cómo se va a seguir incrementando el consumo de video a corto plazo y asegura que, ya este mismo año, casi 2.380 millones de personas verán algún tipo de contenido en video al menos una vez al mes.

Y es que la visualización de vídeos se ha convertido en una actividad fundamental entre los usuarios de internet en todo el mundo hasta el punto de que el 65.1% de ellos lo hará ya de forma regular este año (lo que supone un crecimiento del 7,2% en 2018) gracias en gran medida a la popularización de servicios SVOD como Netflix, HBO Go o Youku Video.

Pero en cualquier caso, los verdaderos protagonistas del crecimiento del consumo de video digital son los smartphones. Se calcula que este año 1,87 mil millones de personas en todo el mundo verán video digital a través de sus teléfonos móviles al menos una vez al mes (un 11,9% más que en 2017). Estas personas representarán más de las tres cuartas partes (78,4%) de la audiencia global de video digital. Sin duda la apuesta que están haciendo todas las redes sociales por los contenidos en video y los videochats es una de las principales razones de este crecimiento.

YouTube seguirá reinando y su número de usuarios en todo el mundo aumentará un 7,5% más. eMarketer ha estimado que aproximadamente 1.58 mil millones de personas verán algún video alojado en YouTube al menos una vez al mes en 2018, lo que representa dos tercios de los espectadores de video digital. Una cifra que se dispara hasta alcanzar casi el 90% de los espectadores de video digital a nivel mundial si se excluye a la población en China, donde YouTube está bloqueado por el gobierno. Una locura.

¿Qué ocurría en los próximos años?

Segun la consultora el consumo seguirá creciendo (aunque a un ritmo más moderado) al menos durante los próximos 3 años hasta alcanzar los 2,33 mil millones de personas en todo el mundo que verán video digital a través de sus teléfonos móviles al menos una vez al mes en 20021.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido