Connect with us

Producción de cine

Así es el sorprendente cortometraje que clausurará esta edición del Festival de Sitges

Una comedia negra sobre la gente que está harta de tener que aparentar lo que no es protagonizado por Celia Freijeiro junto a Fele Martínez y Marina San José.

Published

on

CUENTAS DIVINAS, opera prima como directora de cortometrajes de la conocida actriz Eulàlia Ramon, tendrá su estreno mundial el próximo sábado 15 de octubre durante la Gala de Clausura de la 55ª edición del Festival Internacional de Sitges.

El cortometraje, protagonizado por la multipremiada Celia Freijeiro («Vida perfecta») junto a Fele Martínez («La mala educación», «Tesis») y Marina San José («Amar es para siempre»), plantea una reflexión sobre estos tiempos tan irracionales que vivimos en los que la sociedad tiene la necesidad constante de demostrar lo que hace más allá de lo que realmente es. Una comedia negra sobre la gente que está harta de tener que aparentar lo que no es.

CUENTAS DIVINAS cuenta la historia de Mónica, una mujer normal con una vida normal que sin embargo, un buen día, por un detalle sin importancia que podría haberse solucionado como cualquier otra desavenencia previa, mata a su marido.

Escrita por la popular novelista María Zaragoza («La biblioteca de fuego», «Baba Yagá») y rodada íntegramente en Madrid, es una producción de Anna Saura para Atrece Creaciones (“Rosa Rosae. La guerra civil”) distribuida por Selected Films, que cuenta con fotografía de JP Rasore, música de Alfonso G. Aguilar, montaje de Julia Juániz, Fiorela Gianuzzi como ayudante de dirección y producción ejecutiva de Rodrigo Espinel.

ACERCA DE EULÀLIA RAMON

Eulàlia Ramon es una actriz con una larga trayectoria tanto en cine como en teatro y televisión.

En cine ha trabajado, entre otros, a las órdenes de grandes como Vicente Aranda en “Fanny Pelopaja”-1984, Manuel Iborra en “Caín”-1987 Fernando Fernán-Gómez en “El mar y el tiempo” -1989 (Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián) y “Fuera de Juego” 1991, Montxo Armendáriz, en “Las cartas de Alou” 1992- (Concha de Oro en Festival de San Sebastián y con gran repercusión a nivel internacional) Inmanol Uribe en “El rey pasmado”-1991, con Pilar Miró en “El pájaro de la felicidad”-1993, y con Carlos Saura en “¡Dispara!”-1993, “Pajarico”-1997, “Goya en Burdeos”-1999, “El séptimo día”-2004 y “El rey de todo el mundo” 2021.

En paralelo, en 1985 debutó en la televisión y desde entonces ha trabajado en numerosas series; la última: “Melí. Sapere Aude”.

“Cuentas Divinas” es su debut como directora. Un proyecto en el que lleva volcada trabajando con su guionista y actriz protagonista varios meses y en el que gracias a su larga trayectoria profesional y pasión por el cine se está enfrentando con mucha delicadeza y determinación para crear una película diferente, original y especial.

Lo más leido