EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuántos suscriptores tiene ya Netflix en Latinoamerica?

Publicado

el

La compañía dirigida por Reed Hastings, que ha presentado esta semana sus resultados del primer trimestre del año, asegura que su número de suscriptores a nivel global ha crecido en un año un 22,8% hasta alcanzar los 182,9 millones de clientes en todo el mundo.

Iberseries

¿Qué ocurre en Latinoamérica?

Según Netflix, en los países de la región latinoamericana la plataforma ya cuenta con 34,3 millones de suscriptores, habiendo ganado 2,9 millones de ellos en los últimos 3 meses lo que supone un crecimiento en la región del 9,2% desde el 1 de enero.

Con estos resultados Latinoamérica es la tercera región más relevante para la compañía después de UCAN (Estados Unidos y Canadá) donde Netflix ya cuenta con 69,9 millones de suscriptores y EMEA (Europa, Medio Oriente y África) que en el último trimestre ha pasado de 51,7 a 58,7 millones de usuarios. En ultimo lugar se encuentra APAC (Asia-Pacífico) que registra actualmente 19,8 millones de suscriptores.

Parece evidente que el confinamiento provocado por el coronavirus, que ha disparado el consumo de contenidos online, podria haber beneficiado a Netflix en la captación de nuevos clientes. Pero el hecho de desconocer cuánto se tarde en controlar la pandemia hace que sea difícil pronosticar cómo será el crecimiento de la plataforma en los próximos meses. Aun así, en la carta a sus accionistas, se marcan como objetivo conseguir en los próximos 3 meses 7,5 millones de cuentas nuevas.

Campeonex

Mientras tanto, Netflix ha demostrado en las últimas semanas su firme compromiso con el sector audiovisual creando un fondo de 150 millones de dólares destinado a ayudar  la industria audiovisual frente a los efectos del coronavirus. Una donación que en algunos países está coordinando con diferentes instituciones locales. Así, como te contaba en este otro post, en España destinará 1 millón en alianza con el Ministerio de Cultura, la Academia y Acción Cultural, a México destinará otro millón en coordinación con la la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas o en Brasil hará lo propio en alianza con el Instituto Brasileño de Contenido Audiovisual.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido