Este artículo es parte de Think Data, un conjunto de informes sobre tendencias de consumo SVOD con perspectiva paneuropea desarrollados por The Film Agency.
La película «The Little Things», que se estrenó en 2021, llegó a los cines y a la plataforma Max en el mismo mes. Hasta ahora, la película ha acumulado 5,8 millones de streams en España, Francia, Italia, UK y Alemania. A pesar de ser estar distribuida por la Warner, la plataforma ha recopilado esta cantidad de streams tanto en Max como en Netflix. ¿Interesante, verdad?
En junio de 2023, Warner Bros. Discovery inició negociaciones para licenciar a Netflix una selección de títulos de la biblioteca de HBO Max, lo que supuso un cambio significativo en la guerra del streaming. Este movimiento significa un cambio fundamental en el enfoque de distribución de contenidos de Warner Bros + Discovery bajo la dirección de David Zaslav. Aunque es cierto que HBO ya bía concedido licencias de contenidos anteriormente, lo cierto es que estas habían sido más bien excepciones. Ahora, este movimiento es más bien parque de un enfoque de estrategia, un cambio de paradigma en el panorama actual de feroz competencia en el que las grandes empresas de medios de comunicación se esfuerzan por establecer servicios de streaming directos al consumidor.
Estas negociaciones o pruebas iniciales comenzaron con la comedia de Issa Rae «Insecure», un programa original de HBO que se estrenó en 2016 y continuó durante cinco temporadas hasta 2021. Actualmente, se puede encontrar tanto en Netflix como en Max, lo que pone de manifiesto el carácter no exclusivo del acuerdo.
En los últimos meses, Zaslav, consejero delegado de Warner Bros. Discovery, se ha comprometido a hacer que las bibliotecas de Warner Bros. y HBO sean más accesibles para la concesión de licencias y la distribución más allá de las plataformas WBD. Esto tiene sentido teniendo en cuenta la reciente evolución de la plataforma: recortes del catálogo, eliminación de miles de horas de programación y, en última instancia, fusión de HBO Max y Discovery+ bajo un mismo paraguas, eliminando de hecho la marca HBO por el camino. Esto supone un cambio significativo respecto a la estrategia anterior, centrada en utilizar los contenidos premium de la compañía para reforzar lo que era HBO Max, recientemente rebautizada como Max.
Además de «Insecure» y «The Little Things» en el apartado cinematográfico, otras dos series clásicas de HBO han llegado recientemente a Netflix: «Band of Brothers», creada por Stephen Ambrose y coproducida por Steven Spielberg y Tom Hanks, y «Ballers», protagonizada por Dwayne «The Rock» Johnson. Tener acceso a los datos, como se puede hacer gracias a los reportes de Think Data, de las mismas producciones en diferentes plataformas proporciona información valiosa, que nos ayuda a entender por qué Netflix sigue reinando en el ámbito de las plataformas de streaming. Estos cambios estratégicos y las diversas ofertas de contenidos ponen de manifiesto la naturaleza dinámica y evolutiva del sector del streaming, en el que las empresas se adaptan continuamente para mantener y ampliar su influencia en el competitivo mercado del entretenimiento digital.
¿Harán estos cambios que Max sea competitivo en la guerra del streaming?