Connect with us

Producción de cine

Acuerdo pionero de Netflix con el sector audiovisual francés para impulsar la producción independiente

Published

on

Este artículo es parte de Think Data, un conjunto de informes sobre tendencias de consumo SVOD con perspectiva paneuropea desarrollados por The Film Agency.

Según los informes de Think Data, Francia es el segundo mercado europeo más grande detrás de Reino Unido en el mundo del streaming. De allí han salido pelis en el último año como «The Takedown», «AKA», «8 Humanity Street», «No Limit», «Sans Répit», «Athena» o «Lost Bullet 2», todo títulos que sin duda han dejado su huella en la producción europea de las grandes plataformas.

No es sorprendente que, en este escenario, las principales organizaciones creadoras y productoras audiovisuales de Francia se hayan unido a Netflix, forjando un acuerdo que establece el escenario para los compromisos de Netflix dentro de la industria audiovisual francesa.

Este acuerdo histórico une a varios gremios y asociaciones francesas influyentes, incluyendo USPA (que representa a productores de contenido audiovisual), SPI (empresas de producción independiente), AnimFrance (firmas de producción de animación), SATEV (agencias de noticias audiovisuales), SEDPA (empresas de distribución audiovisual), SACD (autores de drama) y SCAM (autores multimedia), presentando un frente colectivo para el sector audiovisual francés.

La industria audiovisual francesa da un paso significativo adelante a través de este acuerdo. Reafirma el compromiso de Netflix de nutrir contenido original francés. Aborda efectivamente las preocupaciones de la industria con respecto a deficiencias anteriores, inyectando aproximadamente 10 millones de euros adicionales anuales en varios géneros. Este acuerdo, respaldada por sindicatos importantes y sociedades de autores, es similar al compromiso que realizó Amazon Prime Video en 2022 también en Francia.

Bajo este acuerdo, la plataforma se comprometía a invertir un sólido 85% de su financiación en producción local francesa. Además, Prime Video se comprometió a diversificar su cartera de contenido, asignando un mínimo del 13% de su gasto total a documentales, animación y actuaciones en vivo, un aumento significativo con respecto a su anterior 6%.

Amazon también prometió aumentar su inversión audiovisual al 70% en producción independiente. Además, el acuerdo subrayó la dedicación de Prime Video a promover la diversidad, combatir la discriminación y mejorar las prácticas de producción ecológicas.

El acuerdo se integrará en la convención existente de Netflix con ARCOM y permanecerá en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026. El acuerdo refuerza aún más la inversión de Netflix en producciones en francés, aumentando su compromiso del 75% al 85% para el primer año y del 66% al 68% para el segundo año.

Pero, ¿y qué pasa con Disney+ con todo esto? Es notable que la plataforma de Disney sea la única de las principales servicios de streaming en Francia que aún no ha firmado este acuerdo, dejando a Netflix y Amazon Prime Video en la vanguardia de fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de la industria audiovisual francesa. El punto crucial es que, al menos por ahora, mientras Netflix y Prime Video continúan invirtiendo en el panorama audiovisual francés, el futuro parece prometedor tanto para los creadores como para los espectadores en Francia.

Think Data son un conjunto de informes y reportes con datos accesibles, sinópticos y analíticos sobre las tendencias de consumo de SVOD desde la perspectiva del sector audiovisual independiente en los principales mercados europeos desarrollados por The Film Agency. ¿Quieres saber más? Visita nuestra página web o habla con nosotras a través de info@thefilmagency.eu

Lo más leido