Producción de cine
5 consejos para financiar tu próxima película
Published
10 meses agoon
Conseguir la financiación para poder sacar adelante un proyecto cinematográfico siempre es una aventura desafiante que requiere una extraña combinación de creatividad, determinación y habilidades de negociación para navegar con éxito por el (a menudo misterioso) laberinto de la industria del cine.
Y es que detrás del estreno de cualquier película, hay toda una intrahistoria de presupuestos, estrategias y contratos protagonizada por unos inconscientes apasionados al cine que se hacen llamar productores. Financiar una película es quizás la parte menos glamurosa del cine. Implica largas horas de negociaciones de contratos, tediosas reuniones para revisar planes de financiación y presupuestos y buscar constantemente socios (ya sean cadenas de televisión, distribuidores, plataformas, agentes de ventas, inversores, marcas, etc.) dispuestos a arriesgar su dinero en un proyecto incierto.
Nos guste o no, el cine siempre es una apuesta arriesgada. Incluso con un buen guion, un cast talentoso confirmado y un director experimentado al frente, el éxito no está garantizado. Y tus posibles socios lo saben. Son conscientes de que muchos factores internos y externos pueden provocar que cualquier película que sobre el papel sonaba bien se convierta en un sonado fracaso financiero lo que hace que sean reacios a comprometer grandes sumas de dinero.
Por eso, de cara a afrontar la financiación de tu próxima película quizás te vengan bien alguno de estos 5 consejos:
- Piensa en grande: Si bien el financiamiento de películas de gran presupuesto puede ser difícil, el mundo del cine independiente presenta desafíos aún mayores. Con presupuestos limitados y menos garantías de retorno de la inversión, los productores independientes a menudo deben recurrir a tácticas «creativas» para asegurar los fondos necesarios para sacar adelante sus proyectos que van desde campañas de crowdfunding hasta acuerdos para diferir los fees de los productores o capitalizar salarios de alguno de los actores protagonistas o del director. No mola, créeme. Y recuerda que «dinero, llama a dinero». Es más fácil financiar una película grande protagonizada por Penélope Cruz que una película pequeña protagonizada por tu vecina la del grupo de teatro amateur del barrio.
- Las coproducciones internacionales son una gran oportunidad: Dada la naturaleza global del cine, las coproducciones internacionales son cada vez más comunes en la industria. Al unir fuerzas con socios de diferentes países, los productores pueden acceder a una amplia gama de recursos financieros y creativos. Sin embargo, la coordinación de una coproducción internacional presenta sus propios desafíos, desde la negociación de acuerdos de financiamiento hasta la superación de barreras culturales y lingüísticas. Aun así, casi siempre merecen la pena.
- Los incentivos fiscales son clave: Más allá del dinero público que puedas obtener a través de subvenciones, los incentivos fiscales deben jugar un papel crucial en tu plan de financiación. Hoy en día países de todo el mundo ofrecen una gran variedad de incentivos, que van desde créditos fiscales (tax credit) hasta reembolsos en efectivo (tax rebate), para atraer producciones cinematográficas a sus territorios. Intenta buscar siempre las localizaciones para tu rodaje más beneficiosas desde el punto de vista fiscal (aquí puedes ver cómo funcionan los que ofrece España) teniendo en cuenta además que, a diferencia de las subvenciones, puedes beneficiarte de los incentivos fiscales al cine sin temer que esperar a que se publique o no una convocatoria, sin tener que esperar la aprobación de un jurado que valore tu proyecto y sin tener que competir contra otros productores por hacerte con la ayuda.
- No te olvides de las ventas internacionales: Las ventas internacionales pueden ser una parte importante de tu plan de financiación si te enfocas en ello, lo que pasa – entre otras cosas – por cerrar cuanto antes un deal con un buen agente de ventas con quien diseñes una buena estrategia de ventas para ir con buenos materiales de venta a los principales mercados de cine como el Marché du Film de Cannes o European Film Market de la Berlinale que tengan lugar antes de tu rodaje. Cúrratelo y proporciónale un teaser, un buen dossier en inglés, un buen videopitch, un poster…
- Financiar el rodaje solo es el primer paso: Aunque asegurar el coste del rodaje es un hito importante en el camino hacia la realización de una película, recuerda que esto es solo el primer paso en un largo viaje. Desde la preproducción hasta la postproducción y la distribución, los productores enfrentan una serie de desafíos financieros en cada etapa del proceso. Además, incluso después de que se haya completado la película, el trabajo de asegurar su éxito financiero está lejos de terminar, ya que los productores deben luchar por encontrar audiencias para su proyecto y obtener ganancias en un mercado cada vez más competitivo. Piensa desde el inicio en cómo conseguir la mayor financiación posible para tu campaña de marketing.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
You may like
Así son los incentivos fiscales para la producción audiovisual que ofrece República Dominicana
¿Qué incentivos fiscales a la producción cinematográfica ofrece el Perú?
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
¿Qué porcentaje de españoles van al cine?
Así son las bases que regulan las ayudas a la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residenc
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Lo más leido
- Producción de TV4 semanas ago
Estas son las 40 productoras que lideran la televisión en España
- Producción de video digital1 día ago
¿Cada vez consumimos más videos de YouTube en el televisor?
- Producción de cine3 semanas ago
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
- Producción de TV3 semanas ago
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
- Producción de cine3 semanas ago
15 preguntas que un productor debe hacerse la semana antes de iniciar un rodaje
- Producción de cine2 semanas ago
Estos son los 10 productores españoles que participarán en el «Producers Spotlight» del EFM
- Producción de cine4 semanas ago
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
- Producción de cine1 día ago
Así serán las bases reguladoras de las ayudas para la escritura de guiones del ICAA
José Díaz
10/01/2025 at 12:33
¡Grandes ideas sobre recaudación de fondos! Si buscas más ideas creativas, visita nuestra página sobre las Mejores Ideas de Recaudación de Fondos para sugerencias únicas.