Connect with us

Castilla y Leon

Todas las actividades que acogerá Valladolid con motivo de los Goya 2024

Published

on

Los Goya 2024 no se vivirán únicamente en la noche del sábado 10 de febrero, sino que dejarán su huella en numerosas actividades que tendrán lugar durante las cuatro semanas previas a la ceremonia, dos más respecto a las últimas ediciones, y la ciudadanía de la capital pucelana podrá disfrutarlas en diferentes espacios, con una cifra récord de eventos que permitirán al público acercarse como nunca a las películas y los profesionales que aspiran a las estatuillas.

Más ciudad del cine español que nunca, la capital vallisoletana refuerza su vínculo con nuestra cinematografía con la ceremonia que acogerá la Feria de Valladolid, gala que retransmitirá en directo la 1 de TVE.

Dos exposiciones; proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y/o protagonistas; actividades educativas y sociales; goyas gigantes por las calles; alumbrado de la ciudad; y un photocall en el Ayuntamiento para fotografiarse con un Premio Goya, son los platos fuertes de este programa previo, fruto de la colaboración entre la institución y el ayuntamiento vallisoletano, y que empapará la ciudad con el espíritu de los Premios Goya.

Este es el ambicioso programa de actividades, todas gratuitas para el público, en torno a la 38 edición de los Premios Goya que convierte a esta ciudad en el epicentro del cine español:

Dos exposiciones, dos visiones de los Goya

Las actividades comenzarán el próximo 19 de diciembre con la inauguración de ‘Castilla y León en los Goya’, exposición que incluye fotografías de castellanoleoneses ganadores, nominados, entregadores e invitados a los Premios Goya a lo largo de sus 37 años de historia. Concha VelascoLola HerreraEmilio Gutiérrez CabaElvira Mínguez y Enrique Gato son algunos de los conocidos y reconocidos protagonistas de esta muestra que acogerá la sala de exposiciones de San Benito, donde permanecerá hasta finales de febrero. Esta acción en interior se desarrolla por primera vez en esta edición de los premios.

A ‘Castilla y León en los Goya’ se suma la muestra urbana ‘La emoción de los Goya’, que desde el 16 de enero se desplegará a lo largo de la calle Santiago. Se exhibirán fotografías de gran formato de profesionales como Antonio BanderasAntonio de la Torre Carmen Machi que han recibido un Premio Goya y que reflejan la emoción que rodea a la gran noche de nuestro cine.

Proyecciones y encuentros

A partir del 22 de enero, el Teatro Carrión abrirá sus puertas para acoger las proyecciones de los largometrajes nominados a Mejor Película, pases que irán acompañados de encuentros entre nominados y el público; Mejor Dirección Novel; y Mejor Película de Animación.

Nominados a premio en diferentes categorías conversarán con el público, encuentros que servirán para conocer más y mejor a los profesionales que este año podrán conseguir un Premio Goya.

Sesiones educativas

Con el objetivo de formar a los futuros espectadores, en la semana del 29 de enero se celebrarán sesiones matinales con proyecciones y encuentros con alumnos de infantil, primaria y secundaria. Los más jóvenes disfrutarán del visionado de largometrajes nominados y podrán conocer a sus protagonistas.

Y por primera vez en esta edición, los más pequeños podrán participar en un concurso de dibujo con temática Premios Goya y se concederán a los mejores trabajos tres packs de cinco entradas dobles para ir al cine.

Actividad social

De nuevo, los Premios Goya acercarán esta celebración a colectivos sociales, incluyendo aquellos que habitualmente tienen menos facilidades de acceso al audiovisual. La primera semana de febrero se realizará una proyección y su posterior encuentro en el barrio vallisoletano Pajarillos con el fin de fomentar la participación vecinal y la convivencia.

Photocall en el Ayuntamiento

Desde el 23 de enero, los vecinos y visitantes de Valladolid podrán acudir a la sede del Ayuntamiento para fotografiarse con un Premio Goya y descubrir una recreación exacta del photocall de la 38 edición de los Goya, por el que desfilarán todos los nominados e invitados en la noche del cine español, y en el que podrán posar y tomar sus propias instantáneas.

Goya a pie de calle

Reproducciones gigantes de la estatuilla de los Premios Goya se ubicarán el 16 de enero en 8 puntos de la ciudad para que la gente pueda fotografiarse con ellas y conocer de cerca la famosa estatuilla que tantos profesionales del cine español han levantado durante los últimos treinta y siete años. Estas réplicas de gran tamaño se colocarán en lugares concurridos de Valladolid como la Plaza Mayor, Plaza Zorrilla, Plaza de San Pablo, Plaza de Portugalete, Plaza Marcos Fernández (Parquesol), Plaza Ribera de Castilla (Rondilla), Plaza de la Solidaridad (La Victoria) y Plaza del Carmen (Delicias).

Además, en las diferentes pantallas ubicadas en la ciudad se podrán ver diversos contenidos referentes a los Premios Goya. Valladolid se engalanará con banderolas sobre el evento y se iluminarán edificios emblemáticos de la ciudad como el Ayuntamiento, la Catedral, San Benito, la Universidad, el Teatro Zorrilla y el Teatro Calderón.

Lo más leido