La situación mundial del coronavirus y los fracasos en taquilla de grandes estrenos como «Tenet» han forzado a las grandes productoras a buscar otras alternativas para estrenar sus películas. Muchos estrenos ya se habían retrasado para 2021 pero Warner Bros ha anunciado recientemente la decisión de estrenar todas sus películas programadas para el próximo año en HBO Max, su plataforma de streaming, y en los cines simultáneamente.
¿Cuáles son las posibles consecuencias de esta decisión y cómo podría afectar al modelo de consumo de cine?
Aunque no sabemos exactamente como transcurrirá el 2021, es fácil saber que el mayor afectado de esta nueva medida serán las salas de cine. Tras la noticia, este jueves ha caído el precio de las acciones de las mayores cadenas de cines estadounidenses: las de AMC Entertainment han caído más de un 15%, las de Cinemark casi un 29%, Imax cayó un 7,3% y The Marcus Corporation perdió más de un 11%.
Es cierto que las películas del gigante cinematográfico son algunas de las superproducciones más esperadas por los cinéfilos y son muchas las personas que prefieren disfrutarlas en la gran pantalla. Este es el caso de «Dune», dirigida por Denis Villeneuve, la nueva adaptación de la novela de Frank Herbert, la cuarta entrega de «Matrix» o «Wonder Woman 1984».
Sin embargo, este hecho no evitará que mucha gente decida quedarse en casa y visionar todos estos estrenos desde HBO Max provocando una gran caída de la taquilla.
La gran pregunta es cómo va a afectar al modelo tradicional de consumo cinematográfico esta medida. Todavía no podemos saber si esto será algo pasajero o los cines se verán afectados para siempre. Cuando la pandemia se mitigue, los cines podrían volver a tener la ventaja sobre el streaming y recuperar los estrenos normales en las salas o por el contrario podríamos encontrarnos con un nuevo modelo de consumo. Es posible que los espectadores se acostumbren a ver las películas desde sus casas, las productoras acabarían adaptándose y terminarían con la exhibición tradicional de forma definitiva. Sin embargo, habrá que esperar un tiempo para ver los resultados del coronavirus y estas medidas en la industria del cine.
Sin duda, el mayor ganador de esta nueva estrategia es HBO Max. Actualmente no es un servicio de streaming muy extendido y está bastante por detrás en popularidad de plataformas como Netflix o Disney+ por lo que parece obvio que contar con los 17 grandes estrenos de Warner Bros le hará ganar una gran cantidad de suscriptores.