Connect with us

Producción de TV

Ya casi dedicamos tanto tiempo a ver contenidos a través del móvil que el que dedicamos a la TV

Published

on

Según el Panel de Hogares de la CNMC, el tiempo que dedicamos los españoles a ver contenidos audiovisuales a través del móvil, tableta u ordenador empieza a igualarse con el tiempo dedicado delante de la pantalla de televisión tradicional.

Así, si de media un día laborable se consumen casi 3 horas en la pantalla de TV, las horas que pasamos ante otro dispositivo viendo contendidos audiovisuales suman 2 y media. Un dato que evidentemente se dispara si nos fijamos en la franja comprendida entre los 16 y los 24 años, donde el consumo audiovisual en ordenador/tableta y móvil (4,7 horas) ya duplica al consumo delante de la tele (2,2 horas).

Y es que cuatro de cada diez españoles reconocen ver contenidos audiovisuales por Internet al menos una vez a la semana (aunque la mitad de ellos vieron reemisiones de programas de televisión). Especialmente en Youtube, la plataforma más utilizada (55%), seguida de Atresplayer (39%), RTVE.es (32%) y MiTele (31%).

Por cierto, con datos del cuarto trimestre de 2017, el último Panel de Hogares de la CNMC indica que tres de cada diez hogares con acceso a Internet ya usa plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online en España.

De entre todas las plataforma disponibles, la más utilizada entre los hogares con Internet es la de Movistar+, que suma 2,16 millones de hogares (un 13,5% de los hogares, casi el doble que un año antes), seguida de Netflix, que habría triplicado su número de usuarios en tan solo un año sumando llegando a los casi 1,5 millones (o lo que es lo mismo, un 9,1% de los hogares). Y en tercer lugar se sitúa Vofafone Tv, con un 5,9% de hogares. Amazon Prime Video, en cuarto lugar, de momento solo está presente en un 3,5% de los hogares.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido