Como te explicaba el otro día las multi-channel network de YouTube o MCN son empresas que ofrece ayuda a los creadores de contenido en áreas como optimización, producción, gestión de derechos digitales, monetización, financiación, gestión ventas y desarrollo de audiencias a cambio de un porcentaje de los ingresos que genera un canal.
¿Quieres saber cuáles son las más importantes a nivel mundial?
Una buena forma de saber cuales son las MCN con más relevancia en el mercado es analizando la lista de los 100 canales de YouTube con más suscriptores y ver a qué MCN están afiliados estos:
Vevo: La MCN administrada en conjunto por Sony Music y Universal Music es la que más presencia tiene en el ranking. En total 19 canales. De hecho 6 de los 17 canales más grandes son suyos. En primer lugar el canal oficial de Justin Bieber con 28 millones de suscriptores.
Maker Studios: En segundo lugar encontramos a Maker Studios, la MCN propiedad de Disney con 7 canales entre los 100 más grandes. Entre ellos PewDiePie, el youtuber más grande del mundo, quien hace un par de meses se vió involucrado en una polémica que supuestamente le costó «romper relaciones» con su MCN, pero sin embargo, a día de hoy sus videos siguen estando monetizados a traves de Maker Studios.
Studio71: La MCN propiedad del grupo alemán ProSiebenSat.1, la cadena francesa TF1 y Mediaset cuenta con 5 canales en el ranking. El mejor posicionado el vlog del americano Roman Atwood (puesto 59 / 12 millones de suscriptores).
Webedia: Mixicom, la MCN de la multinacional de entretenimiento online de origen francés Webedia, ocupa el siguiente lugar con 4 canales entre los 100 más grandes. 3 de ellos canales españoles: elRubius, VEGETTA777 y TheWillyrex.
StyleHaul: La MCN especializada en canales de fashion y lifestyle creada por Stephanie Horbaczewski cuenta con 3 canales en la lista. Uno de ellos es el canal de la británica Zoella, elegida recientemente por Forbes la influencer más importante del mundo en la categoría «Beauty».
HolaSoyGerman: German Garmendia tiene su propia MCN y obviamente sus propios canales están afiliados a ella.
Machinima: Por último, la MCN propiedad de Warner Bros cuenta también con dos canales.
Por cierto, 33 de los 100 canales con más suscriptores no trabajan con ninguna network. Llama la atención aunque en verdad nadie te obliga a afiliarte a una MCN. De hecho trabajar por libre parece una tendencia cada vez más habitual entre los canales más grandes. A fin de cuentas, si han construido fanbases tan grandes supongo que algo de YouTube, de marketing digital y de optimización saben ¿no?. Los deals con marcas les llegarán solitos o contarán con un manager «tradicional», y a nivel técnico, si tienen cualquier problema o duda… ¿no crees que el propio servicio de atención al cliente de YouTube les va a mimar?
El resto de las MCN solo cuentan con un canal dentro del Top 100, aunque eso no quiere decir que no juegen un papel importante dentro de la industria. De hecho, por su volumen de negocio, con los miles de canales que manejan, sorprende que multi-channel networks como BroadbandTV, Fullscreen o Mitusolo cuenten en la actualidad con un canal entre los 100 más grandes.
Aquí puedes ver el top 100 completo de los canales con más suscriptores del mundo:
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más