EN LAS REDES

Producción de video digital

5 nuevos datos sobre el consumo de video online

Publicado

el

Gracias al estudio THE STATE OF ONLINE VIDEO 2018 realizado por Limelight a partir de encuestas a 5,000 consumidores en Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, el Reino Unido y Estados Unidos mayores de 18 años que ven una hora o más de contenido en vídeo digital a la semana podemos entender cómo es a día de hoy el consumo de vídeo online:

  1. MÁS DE 6 HORAS. Los espectadores cada vez ven más contenido online. De media, pasan seis horas y 45 minutos a la semana viendo vídeos, lo que supone un aumento de una hora en el último año y casi dos horas y media desde 2016. Sin embargo todavía se consumen más contenidos a través de los medios tradicionales. De hecho, a nivel global los espectadores ven más de ocho horas de televisión cada semana.
  2. PELÍCULAS. Las películas son el tipo de contenido de vídeo online más visto, seguido de programas de televisión, noticias, deportes, contenido de vídeo producido profesionalmente en sitios de redes sociales, contenido generado por el usuario y vídeos de juegos. Si ponemos el foco en el sexo, los hombres prefieren ver películas, mientras que las mujeres ven programas de televisión con mayor frecuencia. Los espectadores de 18 a 25 años prefieren ver programas de televisión, mientras que los mayores eligen películas.
  3. EN EL ORDENADOR. Los ordenadores son el dispositivo principal elegido para ver vídeos online, seguidos de teléfonos inteligentes, smart TV y dispositivos conectados, y tablets.
  4. PLATAFORMAS SVOD. Casi el 60% de los espectadores de vídeo online están suscritos a uno o más servicios de suscripción de vídeos bajo demanda (SVOD) como Netflix o Amazon Prime Video. Los suscriptores de televisión por cable y satélite tienen más servicios SVOD que aquellos sin cable. El 62% de las personas que ven vídeo digitales también se suscriben a un servicio de televisión por cable o satélite. El precio es la razón principal por la que los consumidores cancelarían sus suscripciones de televisión por cable o satélite. De igual modo, más de la mitad de los consumidores globales dijeron que el precio era la razón principal por la que cancelarían un servicio SVOD.
  5. REBUFFERING. El rebuffering (cuando el vídeo se detiene durante la reproducción para que pueda volver a cargar) sigue siendo el aspecto más frustrante de la visualización online. Después de un segundo de reenganche, casi dos tercios de los espectadores dejan de ver ese vídeo. De hecho, las expectativas de rendimiento de vídeo online han aumentado y la paciencia ha disminuido. El número promedio de veces que un espectador deja de ver un vídeo antes de que se vuelva a cargar ha bajado de 2.7 veces en 2016 a 2.2 veces en 2018.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido