Connect with us

Producción de cine

¿Qué tarifa tiene que pagar un bar por poner una película en la televisión?

Published

on

La Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual ha establecido, en su Resolución de 24 de febrero de 2022, la tarifa general que deberán abonar los establecimientos de restauración (bares, cafeterías, restaurantes, establecimientos en ruta con servicios de bar y/o cafetería y/o restaurante y otros establecimientos de hostelería asimilados) a la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA) por la emisión o transmisión, en lugar accesible al público, de grabaciones audiovisuales a través de televisión en sus establecimientos, de acuerdo con lo dispuesto en el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

De este modo, se ha puesto fin al procedimiento administrativo de determinación de tarifas pendiente desde 2018 entre EGEDA y la Federación Española de Hostelería (FEHR), actual Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE).

La nueva tarifa – aplicable a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE – viene a sustituir a la establecida por EGEDA y atiende al valor económico que genera la actividad de comunicación pública de grabaciones audiovisuales por televisión en el conjunto de la actividad de los establecimientos de restauración, teniendo en cuenta el necesario equilibrio de intereses entre estos y los productores de grabaciones audiovisuales, aportando así seguridad jurídica a su aplicación.

Además, la Sección Primera ha establecido una tarifa simple y clara buscando facilitar a ambas partes el cumplimiento de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La nueva tarifa a abonar por los locales que emitan exclusivamente contenidos en abierto será de 36,53 € al año, para establecimientos de superficie de hasta 50 m²; de 41,51 € al año, para aquellos establecimientos de entre 51 y 100 m²; y de 53,96 € para los de entre 100 y 200 m².

Mientras que la nueva tarifa a abonar por los establecimientos que emitan los contenidos de las operadoras de TV de pago será 121,70 € al año, para los establecimientos con una superficie de hasta 50 m²; de 138,29 € al año, para aquellos establecimientos de entre 51 y 100 m²; y de 179,78 € para los de entre 100 y 200 m².

De acuerdo con la obligación de colaboración prevista en el artículo 163 TRLPI, los titulares de los establecimientos obligados al pago de esta tarifa deberán remitir a la entidad de gestión, en un plazo no superior a tres meses desde que la entidad de gestión así se lo requiera, una declaración responsable indicando si los actos de comunicación pública realizados en su local incluyen contenidos audiovisuales contratados a operadores de acceso condicionado o se limitan a contenidos audiovisuales de acceso abierto, a efectos de que les sea aplicada la tarifa adecuada.

Reducción temporal de la tarifa

En atención a los efectos de la pandemia COVID-19 y de las medidas adoptadas para su contención sobre los ingresos del sector de la restauración, expuestos en el epígrafe V.2.2, y considerando que dichos efectos también impactan sobre el valor económico aportado por las obras o prestaciones audiovisuales en la actividad de los usuarios, valor al que debe atender la tarifa, esta SPCPI estima necesario establecer una reducción temporal del 50 % en las tarifas determinadas.

Eso si, la reducción a la que se refiere el apartado anterior se aplicará exclusivamente a aquellos establecimientos de restauración que resulten afectados por las limitaciones, a la apertura al público, al horario de apertura o al aforo que, en su caso, mantengan o establezcan las Comunidades Autónomas y que estén fundamentadas en la evolución de la pandemia. La reducción se aplicará hasta el fin de dichas limitaciones.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido