Como sabes, el año pasado «Robots Dreams», la película dirigida por Pablo Berger optó al Premio Oscar a Mejor Película de Animación. Aun así, la cinta no terminó de funcionar realmente bien en la taquilla de cine española acumulando solo 231k euros, frente a los 5,9 millones de euros que cosechó la muy comercial «Momias», que terminó el año como la 4ª película española más vista del año.
Ahora, por motivos que ahora no vienen a cuento, he tenido que calcular qué cuota de mercado representa el cine de animación español en la taquilla nacional, y tras analizar las 150 películas españolas más taquilleras del año (cuya recaudación según los datos disponibles en la web del ICAA suma justo el 99,5% del total recaudado por el cine español en salas en 2023) he llegado a los siguientes datos interesantes:
- La cuota de mercado del cine español respecto a la recaudación total de las salas en Españas en 2023 fue del 16,72% (81 millones de euros entre los 487,5 millones de euros globales), mientras que la cuota de mercado del cine español de animación respecto a la recaudación total de las salas en Españas en 2023 fue del 1,36% (6,6 millones de euros entre los 487,5 millones de euros globales). Si nos fijamos solo en el cine español, el cine de animación español representó un 8,12% del total de facturación del cine nacional en salas en 2023.
- En total, el cine español de animación recaudó algo más de 6,6 millones y congregó a poco más de 1 millón de espectadores. Cinco películas de animación acumularon el 98,8% de estos datos de taquilla y recaudación: «Momias» que en realidad fue la única que funcionó bien (89,4% de lo recaudado por las pelis de animación gracias a 5,9 millones de euros de recaudación y 960k espectadores), «Robot Dreams» (231k euros), «Inspector Sun» (164k euros), «Dispararon al pianista» (154k euros) y «Momonsters la película» (73k euros). Y de ellas, solo 1 película («Momias», #4) se sitúa en el top 10 y tres títulos más lo hacen dentro del top 50 (aunque en puestos muy bajos: #38, Robot Dreams», #47 «Inspector Sun» y #48 «Dispararon al pianista»).
- De media, una película de animación española recaudó el año pasado 753k euros / 119k espectadores, pero la mediana se sitúa en 73k euros / 11k espectadores. Por comparación, la media de recaudación de una película española estrenada en 2023 (de cualquier género) se situó en 143k euros / 23k espectadores y la mediana en 765 euros / 169 espectadores. Aunque si lo acotamos al top 50, la mediana sube a 594k euros, con el top 25 la mediana salta a 1,3 millones de euros y si solo nos quedamos con el top 10 la mediana supera los 4,4 millones de euros de recaudación.