Connect with us

Producción de cine

¿Por qué aunque cada vez hay más salas de cine en España, en total hay menos butacas?

Published

on

Según la nueva edición de su Censo de Salas de Cine, elaborado por la AIMC en colaboración con 014 DS y Moviedis, el número de locales de exhibición de cine en España ha aumentado un 2,6% respecto al año anterior, pasando de 732 a 751 establecimientos, alcanzando cifras que no se veían desde 2012.

Sin embargo, este reputado estudio estudio que refleja las últimas tendencias del sector de las salas de cine en nuestro país, también pone sobre la mesa que el número de butacas ha descendido un 1,1% situándose la cifra total en 750.751 butacas (8.044 menos que en 2022) siguiendo la tendencia de los últimos 8 años en los que nuestro pais ha perdido el 6% de sus localidades con la desaparición de 47.501 butacas desde 2015.

¿Por qué? El estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación apunta a que los exhibidores están apostando cada vez más por salas que cuentan con menos butacas, aunque en contrapartida, los asientos suelen ser más grandes y cómodos. Y, sobre todo, se tiende a cines con menos pantallas.

La media de butacas por sala/pantalla es de 210 unidades (quince menos que en 2014) y cada local tiene de media 4,8 salas (dos décimas menos que en 2022 y cinco menos que en 2014). En consecuencia, el promedio del total de butacas por local de cine (incluyendo todas las salas) también ha descendido, de las 1.203 butacas de 2014 a las 1.010 actuales.

En el caso de los cines de verano, el aforo por pantalla suele ser mayor, con 558 butacas de media frente a las 201 de los convencionales. Sin embargo, el promedio de salas por local en este tipo de cines es inferior: 1,1 salas frente a las 5,3 de los convencionales.

Además, el número de pantallas también se ha visto disminuido. Ahora mismo en nuestro país hay registradas 3.591, salas de cine lo que supone una ligera disminución de 35 pantallas (-1,0%) respecto al anterior censo, con 93 altas y 128 bajas. No obstante, esta cifra es prácticamente la misma que en 2019, año previo a la pandemia y, desde entonces, su número se ha estabilizado en torno a las 3.600 unidades.

Pero hay que tener en cuenta que un 52,3% de los locales (es decir, un total de 393), cuentan con más de una sala/pantalla, apreciándose descensos de 2,8 puntos en comparación con 2022 y de 7,6 puntos respecto a 2014. Además, según el estudio, prácticamente la mitad de las salas/pantallas (48,2%) se encuentran en locales de 10 o más salas, y una de cada cuatro (25,8%) en locales de 7 a 9 pantallas.

¿Cuál es tu sala de cine favorita? ¿Han hecho reformas recientemente para colocar butacas más grandes y cómodas? Déjame un comentario.

 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. A

    27/05/2023 at 15:00

    La exhibición de cine convencional va a morir

    • Rodrigo Espinel

      21/09/2023 at 09:25

      Yo antes tenia mis dudas, ahora cada vez lo tengo menos claro. Gracias por tu mensaje.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido