Connect with us

Producción de cine

Inscribe ya tu proyecto al Laboratorio de Proyectos de Ficción del Festival de Alicante

Published

on

FikticiaMed, uno de los más prestigiosos laboratorios de desarrollo y presentación de proyectos a la industria audiovisual en España, llega este año a su quinta edición, que tendrá lugar, una vez más, dentro del Festival internacional de cine de Alicante con algunas novedades y sorpresas respecto a las ediciones de años anteriores

Su coordinador, el guionista Luis María Ferrández, nos da las claves de esta edición.

El FikticiaMed de este año, tendrá lugar en la ciudad de Alicante del lunes 5 al viernes 9 de junio de 2023.

Podrán presentarse a FikticiaMed23 Productores, directores, guionistas o autores que tengan los derechos de un proyecto de largometraje, serie o doc en fase de desarrollo. Cada autor/a o productora solamente podrá registrar un máximo de dos proyectos y no en la misma categoría.

De nuevo este año, FKM contará con la colaboración de algunos de los más prestigiosos showrunners, ejecutivos de desarrollo, plataformas, televisiones, directores de contenidos y productores del panorama audiovisual español.

Este año, el deathline para la inscripción de oyentes es el 21 de mayo de 2023 a las 23.59 horas y Los proyectos seleccionados se darán a conocer la semana del 9 de mayo.

Como novedades para este año, los 18 proyectos seleccionados para realizar pitch a productoras, agentes, televisiones y plataformas, podrán optar a varios premios que tendrán por primera vez, una contrapartida por cada uno. Los diferentes premios son:

  • PREMIO IMPULSA, al proyecto innovación.
  • PREMIO A PUNT, al mejor proyecto de ficción nacional.
  • PREMIO SGAE, al proyecto más original y creativo.
  • PREMIO MUSIC LIBRARY Premio de una tarifa plana limitada a una producción con acceso a los catálogos de música de producción que sub-edita y distribuye valorado en aproximadamente 1.500€.
  • PREMIO MOVIBETA Premio distribución tarifa plana durante un año a Festivales de cine en Movibeta sin tasas.
  • PREMIO WELAB Professional Equipment, Premio con 2000 € de descuento directo en alquiler de equipos de cámara, lentes y accesorios de Welab.

El laboratorio dará comienzo este año el lunes 5 de junio con una ponencia a cargo de Sophie Mac Mahon, directora de Flixolé y Miguel López, responsable de marketing de la compañia, donde nos hablarán de su apuesta por el cine español. Seguidamente, de 12:00 a 13:30h, se llevará a cabo la Mesa redonda “Producción y compra-venta de contenidos de ficción”

La mesa tratará la situación actual de la industria para hacer un balance de la situación, conociendo de primera mano cada uno de los procesos de creación, producción, distribución y compra-venta del contenido audiovisual, analizando cómo todos sus formatos y su consumo, han influido, en su relación con otras disciplinas y sectores económicos, en generar avances en la profesionalización del capital humano y en la atracción de nuevas inversiones fomentando así su desarrollo. La mesa estará moderada por Gerardo Sánchez, director de días de cine de TVE, y en ella estarán algunos profesionales de la industria de la ficción audiovisual como los responsables de Beta Fiction Spain Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles además de Miguel García, director de ventas internacionales de Atresmedia TV internacional, especializado en la venta de derechos audiovisuales de series de televisión y películas de cine en los distintos mercados.

Tal y como nos adelanta Luis María Ferrández, durante las primeras jornadas, se entrenará y se preparará a los candidatos para hacer un pitch de su proyecto de manera eficaz, trabajando el logline y las técnicas de venta, descubriendo el potencial y los puntos débiles de nuestro proyecto, como estructurarlo de manera sólida y ver su viabilidad para rendir de manera eficaz en la parte creativa a la hora presentar la obra. Se realizará además un análisis actual de la demanda de las plataformas y del mercado de la ficción audiovisual en España.

Algunos de los ponentes confirmados que recibirán el pitch de los proyectos seleccionados son:

  • Castañar Gómez-Rodulfo analista de Universal Pictures International Spain
  • Iván Escobar, Mediapro Showrunner y creador de la primera serie en España para la plataforma estadounidense StarzplayCreador y productor ejecutivo de la serie El Barco (Netflix), cocreador y showrunner de Vis a vis (Netflix), coproductor ejecutivo de Los hombres de Paco (Globomedia) y guionista de la película Kamikaze o Los serrano. 
  • Rodrigo Espinel, productor de cine y contenidos de Morena Films
  • Cesar Martí. Director de proyectos ficción y documental de A punt Televisión
  • Luis María Ferrández, guionista y realizador de películas como 249 o La pantalla herida. Es el coordinador de Fikticia Med, CEO de Fikticia Korner y script doctor de más de medio centenar de proyectos coordinando actualmente el departamento de proyectos de Chester Producciones.

Lo más leido