Productor desde Morena Films de películas como «Todos lo saben», «En los márgenes», «Campeones» o «Habitación en Roma», Álvaro Longoria estrena ahora «Puntos Suspensivos», un thriller dirigido por David Marqués a partir de un guion firmado por el propio director y por Rafael Calatayud, protagonizado por Diego Peretti y José Coronado.
Tras estrenarse en la pasada edición del Festival De Cine Español De Málaga y ganar un premio en el mítico festival de cine fantástico de Bruselas, ahora se estrena en salas «Puntos Suspensivos» ¿Cómo pitchearias este proyecto a alguien que no sabe nada del asunto?
Este es un thriller inteligente, con grandes actores, lleno de giros y con final sorpresa, pero no puedo desvelar nada de la trama porque sería en sí mismo un crimen.
No es la primera vez que trabajas con David Marqués ¿Qué es lo que más destacas de él como guionista y director?
David es un gran grandísimo Guionista he colaborado con él en varias ocasiones incluido el Campeones donde él escribió el guion. Como director había colaborado con él también antes en la serie relatos confinados y en diarios de la cuarentena. Un autor brillante y divertido.
En los últimos meses se han rodado varias películas interesantes en Extremadura. En vuestro caso, ¿qué os hizo decantaros por ir a rodar alli?
Esta fue una película que ocurre toda en una localización, lo cual nos permitió trabajar mucho la actuación que es la clave del éxito de esta película. Buscábamos fundamentalmente una casa que en sí misma fuese un personaje más de la película y la encontramos al lado de Valdecañas, es un lugar que tiene una infraestructura completa y donde rodar es muy cómodo y tiene unos parajes espectaculares.
Hablemos de números ¿Cómo has estructurado la financiación de PUNTOS SUSPENSIVOS?
La película ha contado con el apoyo del ICAA, la junta de Extremadura, televisión española y Amazon Prime. Internacionalmente la vende Filmax y en España la distribuye Vértice Cine.
En definitiva, el modelo tradicional de ayudas públicas más preventas donde el productor conserva la IP ¿Qué ventajas ves a este modelo vs al modelo de original de plataforma 100%?
En un proyecto como este, basado en un guion original, divertido y e inteligente, el poder preservar la propiedad de la idea del guion es importantísimo porque nos da la oportunidad entre otras cosas de hacer remakes en otros países.
Diego Peretti, José Coronado, Cecilia Suárez y Georgina Amorós ¿Contar con un buen cast es clave para financiar una película?
Un cast importante no solo es necesario para conseguir la financiación, sino también para asegurarte la calidad de la película. En este caso este gran guion tenía que ir acompañado de grandísimos actores.
A lo largo de tu carrera has hecho de todo, también grandes superproducciones. Sin embargo, «Puntos Suspensivos» básicamente es una localización, cuatro actores y un buen guion ¿A veces menos es más?
Cada película tiene su dimensión. Es importante para un productor saber dónde invertir los recursos para obtener el mejor posible producto.
Por último, lánzate a la piscina. Viendo cómo está funcionando la taquilla últimamente en España ¿Qué horquilla de recaudación crees que puede hacer una película como esta hoy en día?
En el mercado en el mercado actual, hay películas que se estrenan y generan muchísima taquilla ya sea porque generan muchísima expectación en el primer fin de semana o por el boca a boca. Esta es un película que tiene unas críticas increíbles, buenísimas, pocas veces en mi carrera me he enfrentado a una crítica unánime tan espectacular. Veremos a ver si estamos ante un caso de un rotundo éxito el primer fin de semana semana o de una película que se mantiene en el tiempo por un boca-boca que sin duda será buenísimo. Soy muy optimista.