El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras por las que se regirán las futuras ayudas para la producción de largometrajes de la Comunidad de Madrid.
Si bien las bases abren la posibilidad para que en un futuro existan dos líneas de ayudas autonómicas a la producción, una dedicada a la ayuda a la producción de largometrajes sobre proyecto y una segunda linea específicamente destinada a apoyar proyectos de directores noveles, parece ser que de momento sólo se va a convocar en el próximo otoño esta segunda destinada a los proyectos liderados por directores que no hayan dirigido o codirigido más de dos películas.
En cualquier caso, la iniciativa de lanzar estas ayudas supone un importante hito para el audiovisual madrileño ya que se trata de la primera vez en la historia que desde el organismo autonómico – liderado en su área de cultura por Marta Rivera – se apuesta firmemente por apoyar la producción de largometrajes cinematográficos.
Según la Orden publicada, podrán acceder a estas ayudas las productoras independientes audiovisuales que realicen su actividad en la Comunidad de Madrid, las cuales optarán a un importe máximo por proyecto de 300.000 euros si bien, no obstante, la convocatoria correspondiente podrá minorar dicho importe máximo por categorías.
La normativa avanza que si bien la orden correspondiente de cada convocatoria establecerá la documentación del proyecto concreta que deberá presentarse, las productoras interesadas deberán preparar, al menos, un dossier con la memoria del proyecto, el guion del largometraje (y la documentación que acredite que el solicitante puede producir el guion del proyecto, mediante el Registro de la Propiedad Intelectual que corresponda si fuese el titular del mismo, o mediante un contrato de adquisición de derechos con los titulares del mismo) y el presupuesto desglosado del proyecto, siguiendo el modelo habitual en el sector. En el caso de coproducción, se debe indicar el cómputo del presupuesto que ejecutará la empresa o empresas con sede en la Comunidad de Madrid.
La orden tambien explica que para la valoración de los proyectos de largometrajes y consiguiente elaboración de la propuesta de adjudicación de las ayudas, se tendrán en consideración los siguientes criterios, con la baremación que se indica:
- Viabilidad del proyecto teniendo en cuenta el plan de financiación del mismo y la experiencia del equipo gestor (administrador; productor ejecutivo): hasta 40 puntos.
- Calidad de la propuesta narrativa del guion y propuesta del proyecto en su conjunto: hasta 30 puntos.
- Potencial artístico teniendo en cuenta trabajos anteriores del director: hasta 15
puntos. - Impacto del proyecto en el sector audiovisual de la Comunidad de Madrid: hasta 10 puntos.
- Interés histórico cultural del proyecto: hasta 5 puntos. Se valorará el interés histórico cultural del mismo en función del grado de conexión con la historia y los personajes, ya sean reales o de ficción, de la Comunidad de Madrid.
Puedes consultara aquí el texto integro publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Además la Comunidad de Madrid tambien ha publicado las bases reguladoras para las ayudas a la producción de cortometrajes que puedes consultar aquí.