Ya es oficial. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidía hace unos días la firma del convenio de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Toledo, que han firmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para ubicar en la capital regional la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, un proyecto que cuenta con una inversión de fondos europeos Next Generation de 7,8 millones de euros y que se ubicará en las instalaciones del Instituto del Fuego de la ciudad.
La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha contará con grandes avances técnicos como la última tecnología ‘motion capture’ y apostará por reducir la huella de carbono de los rodajes, con un gran compromiso por la sostenibilidad, un compromiso ‘green film’ que aprovechará las zonas verdes de Polvorines para poner en marcha iniciativas que reduzcan la huella de carbono de los rodajes.
Además, el proyecto hará un guiño al antiguo uso de la zona de Polvorines en la que se ubicará, y contará con un espacio especializado dirigido a facilitar el rodaje de grandes escenas de acción.
A su vez, la Ciudad del Cine supone la creación de un espacio permanente que facilitará todos los procesos y necesidades que las producciones tienen al rodar en distintos puntos de Toledo, “con el valor añadido de contar con servicios especializados para complementar la oferta y ofrecer técnicos y servicios locales que vuelvan aún más competitiva nuestra región al tener una cadena de servicios y suministros de kilómetro cero”, ha señalado Patricia Franco.
“La industria audiovisual está creciendo en España, y lo ha hecho en un 3,3 por ciento en el último año”, ha señalado la consejera, que ha valorado que “el 52 por ciento de las producciones ya son series, y el coste medio de las producciones de largometrajes ronda los 3,5 millones de euros en nuestro país”, por lo que la industria audiovisual tiene un gran impacto económico allí donde se implantan los rodajes. “Grandes plataformas como Netflix tienen la mirada puesta en nuestra región, y con este proyecto nos vamos a dotar de un centro de referencia y de vanguardia que tendrá una enorme magnitud en el despliegue de la industria audiovisual del país y de la región, y consolidará a Castilla-La Mancha como ese destino de cine que todos queremos”, ha finalizado.