Connect with us

Castilla y Leon

SEMINCI abre el plazo de inscripción de películas para su 67 edición

Published

on

La Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI acaba de abrir el plazo de inscripción de largometrajes y cortometrajes interesados en participar en su próxima edición que tendrá lugar del 22 al 29 de octubre de 2022.

Si te interesa participar con tu película en uno de los festivales más reputados de nuestro país, ten en cuenta que la inscripción deberá hacerse a través de la plataforma Eventival antes del 4 de julio.

Para participar en las secciones Oficial, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia y Doc. España las películas interesadas deben estar producidas en 2022 o en el último trimestre de 2021, y no haber sido presentadas en España, en salas públicas, DVD, vídeo o televisión. Tampoco pueden haber sido difundidas a través de Internet con acceso libre desde España ni haber participado previamente en ningún otro festival español, ni en competición ni fuera de ella. Tampoco haber sido presentadas en ningún tipo de evento en España, especial o no.

Por su parte, los títulos que participen en Castilla y León en Corto y Seminci Joven, solo deberán cumplir la condición de estar producidas en 2022 o en el último trimestre de 2021.

Ten en cuenta también que las copias se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano o en inglés. Si la película no es hispanohablante, se deberá remitir con anterioridad el texto de los subtítulos en inglés junto con un enlace descargable, para que pueda prepararse su subtitulado electrónico.

Puedes consultar el reglamento que regirá la edición 2022 del festival aquí.

PREMIOS SECCIÓN OFICIAL

Entre todas las películas de largo y corto metraje seleccionadas para la Sección Oficial a concurso, un Jurado Internacional decidirá la concesión de los siguientes premios, que no podrán
quedar desiertos:

LARGOMETRAJES

  1. ESPIGA DE ORO y ESPIGA DE PLATA, a los mejores largometrajes, dotadas con trofeo representativo y premios en metálico de 75.000 € y 25.000 €, respectivamente. Los premios
    se entregarán a las empresas distribuidoras españolas de las películas seleccionadas.
  2. PREMIO «PILAR MIRÓ» A LA MEJOR NUEVA DIRECCIÓN. Este galardón estará dotado con trofeo representativo y un premio en metálico de 10.000 €, destinado a un realizador o
    realizadora que compita con su primer o segundo largometraje.
  3. PREMIO «RIBERA DEL DUERO» A LA MEJOR DIRECCIÓN. Este galardón estará dotado con trofeo representativo y un premio en metálico de 6.000 €.
  4. PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ y AL MEJOR ACTOR. Estos galardones estarán dotados con trofeo representativo.
  5. PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA. Este galardón estará dotado con trofeo representativo.
  6. PREMIO ‘MIGUEL DELIBES’ AL MEJOR GUIÓN. Este galardón estará dotado con trofeo representativo.
  7. PREMIO ‘JOSÉ SALCEDO’ AL MEJOR MONTAJE. Este galardón estará dotado con trofeo representativo.

CORTOMETRAJES

  • ESPIGA DE ORO y ESPIGA DE PLATA, dotadas con trofeo representativo y premios en metálico de 6.000 € y 3.000 €, respectivamente. Los premios se entregarán a los realizadores
    o realizadoras de los cortos que las obtengan.
  • PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE EUROPEO. El director o directora del cortometraje europeo vencedor de este galardón recibirá un trofeo representativo y 2.000 €.

Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y Meritorio de producción en películas como "Poliamor para principiantes" dirigida por Fernando Colomo.

Lo más leido