Connect with us

Castilla y Leon

No te puedes perder este ciclo de encuentros con cineastas organizado por SEMINCI

Published

on

La Semana Internacional de Cine de Valladolid – SEMINCI ha organizado para los próximos días un ciclo de encuentros con figuras clave del panorama cinematográfico actual bajo el título «Pensar el cine», con el objetivo de convertirse en un lugar de enriquecimiento e intercambio abierto para todos, profundizando en el hecho creativo, fomentando el conocimiento sobre el arte fílmico y acercando la voz de cineastas clave a la audiencia de SEMINCI.

Unos encuentros, coordinados por los cineastas vallisoletanos Pedro del Rio y Laura Garcia, donde los procesos de creación tendrán un papel fundamental, indagando en las formas innovadoras y las encrucijadas artísticas a las que se enfrenta el cine del presente.

Diálogos como el que tendrá lugar el lunes entre los cineastas Tracie Laymon, Tyler Taormina, Carson Lund, Sarah Friedland que reflexionarán sobre el cine indie estadounidense contemporáneo, mientras que el miercoles 23 Diego Luna, Ray Loriga y Santiago Maza debatirán sobre «Interpretación y compromiso», o la mesa redonda en torno a cómo hacer cine con el archivo fílmico que el jueves reunirá a Alexander Horwath, Kamal Aljafari, Maria Choustova y Andrei Ujică.

Descubre a continuación el programa completo y recuerda que el acceso es libre hasta completar el aforo.

LUNES 21 – Salón de los Espejos, (Teatro Calderón) a las 12h

  • Buscando una América verdadera. Cine indie estadounidense contemporáneo
    Con los cineastas Tracie Laymon, Tyler Taormina, Carson Lund, Sarah Friedland

MARTES  22 (Salón de Actos Museo Patio Herreriano), a las 12h

  • Martes DAMA
    Con Marta Nieto y Beatriz Herzog

MIÉRCOLES 23 – Paraninfo Universidad de Valladolid (Plaza de la Universidad s/n) a las 12h

  • Interpretación y compromiso
    Con Diego Luna, Ray Loriga y Santiago Maza

JUEVES 24 – Salón de los Espejos (Teatro Calderón) a las 12h

  • Recuperando la Historia. Hacer cine con el archivo fílmico
    Con los cineastas Alexander Horwath, Kamal Aljafari, Maria Choustova y Andrei Ujică.

VIERNES 25 – Salón de los Espejos (Teatro Calderón) a las 12h

  • Paisajes emocionales. Las pasiones en el cine alemán
    Con los cineastas Thomas Arslan, Helena Wittmann, y el crítico Carlos Losilla (autor del libro editado por SEMINCI y Caimán).

VIERNES 25 – Salón de los Espejos (Teatro Calderón), a las 13h

  • La mañana del cortometraje español
    Con cineastas S.O. Cortometrajes

SEMINCI amplifica las voces femeninas de la industria del cine

El 22 de octubre, el Paraninfo de la Universidad de Valladolid acogerá el encuentro de Mujeres Cineastas en torno al tema “¿Qué pasa cuando ellas toman la palabra? El poder transformador de la mujer en el cine, el plano creativo y también el organizativo”. Esta iniciativa pretende generar un ámbito propicio, intergeneracional y multidisciplinario para que las profesionales de la industria puedan compartir sus experiencias y construir colectivamente nuevas perspectivas. Un espacio, que busca amplificar las voces femeninas y aspira a incidir sobre las agendas de discusión.

El encuentro, abierto por primera vez al público, hereda el espíritu del Foro de Mujeres Cineastas celebrado en Seminci durante siete años. Se estructura en dos mesas redondas y un ciclo de presentaciones sobre casos de estudio. Con el título El futuro de la producción independiente: retos para el relevo, la mesa técnica, coorganizada con ECAM Industria, propone un diálogo intergeneracional en el que las productoras Sara de la Fuente (Por donde pasa el silencio)Silvia Fuentes (O corno), Marisa Fernández Armenteros (Cinco lobitos, Un amor) y María Luisa Gutiérrez (Padre no hay más que uno) contrastarán sus visiones y experiencias con el foco puesto en el futuro y en la transformación generada por las mujeres productoras.

En la mesa creativa, por su parte, coorganizada con la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) participarán las directoras Icíar Bollaín (Soy Nevenka)María Herrera (Cuento de una noche de verano), Almudena Carracedo (No estás sola) y la actriz y coordinadora de intimidad Tábata Cerezo. Debatirán sobre Nuevas miradas hacia el consentimiento y la violencia sexual en ficción y documental. Procesos creativos y representación.

Lo más leido