Connect with us

Castilla y Leon

El vallisoletano Pedro Martín-Calero gana el premio a mejor dirección en San Sebastián

Published

on

El vallisoletano Pedro Martin-Calero se ha hecho con el premio a mejor dirección en Festival de Cine de San Sebastián por «El llanto», una cinta de terror coescrita por la guionista Isabel Peña que, bajo su apariencia de cine de terror, esconde una potente denuncia contra la violencia machista.

Una Concha de plata ganada ex aequo junto a la portuguesa Laura Carreira a quien el jurado ha querido premiar por su trabajo como directora de «On Falling», una opera prima producida por Ken Loach que retrata la precariedad y alienación que sufren muchos jóvenes trabajadores en la actualidad.

Pedro Martín-Calero, autor de cortometrajes como «No morirás» (2013) o «You are awake» (2016) además de numerosos trabajos para la industria musical y publicitaria, debuta así por todo lo alto en el mundo del largometraje gracias a esta coproducción hispano-franco-argentina, en la que Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa interpretan a tres mujeres que, en momentos distintos del tiempo y conectadas sin saberlo, se enfrentan a una amenaza que las trasciende.

Una película rodada a lo largo de siete semanas entre Madrid, Buenos Aires y La Plata, producida por Caballo Films, Setembro Cine, Tandem Films, Tarea Fina, Noodles Production y El llanto AIE que cuenta con la participación de RTVE y Prime Video, y con la financiación del ICAA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. De su distribución en cines españoles se encargará Universal Pictures International Spain y de las ventas internacionales Film Factory.

Por su parte, Albert Serra ha conseguido la Concha de Oro de esta 72 edición del Festival por su magnífico documental «Tardes de soledad» en el que retrata a golpe de teleobjetivo al torero peruano Andrés Roca Rey en un ejercicio cinematográfico tan impactante y brutal como hipnótico y poético.

Palmarés completo del Festival de San Sebastián de 2024

  • Concha de Oro a Mejor Película: ‘Tardes de soledad’, de Albert Serra
  • Concha de Plata a la Mejor Dirección: Laura Carreira por ‘On Falling’ y Pedro Martín-Calero por ‘El llanto’
  • Concha de Plata a Mejor Interpretación Principal: Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’
  • Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto: Pierre Lotin por ‘Cuando cae el otoño’
  • Premio Especial del Jurado: A todo el reparto de ‘The Last Showgirl’
  • Premio del Jurado a Mejor Guion: Francois Ozon y Philippe Piazzo por ‘Cuando cae el otoño’
  • Premio del Jurado a Mejor Fotografía: Songri Piao por ‘Bound in Heaven’
  • Premio Nuev@s Director@s: ‘Bager Drama’, de Piet Baumgartner
  • Premio Horizontes: ‘El Jockey’, de Luis Ortega
  • Premio Zabaltegi: ‘Aprili’, de Dea Kulumbegashvili
  • Premio Zabaltegi Mención especial: ‘Monólogo colectivo’, de Jessica Sarah Rinland
  • Premio del público: ‘Por todo lo alto’, de Emmanuel Courcol
  • Premio del público a la mejor película europea: ‘La semilla de la higuera sagrada’, de Mohammad Rasoulof
  • Premio Irizar al cine vasco: ‘Caplin: espíritu gitano’, de Carmen Chaplin
  • Premio Otra Mirada: ‘La luz que imaginamos’, de Payal Kapadia
  • Premio de la Cooperación Española AECID: ‘Sujo’, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero
  • Premio Mejor Película Culinary Zinema: ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’, de Paco Plaza
  • Premio Feroz Zinemaldia: ‘Tardes de soledad’, de Albert Serra

Lo más leido