Connect with us

Startups

IA disruptiva vs IA productiva ¿cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la producción cinematográfica?

Published

on

El Palacio Longoria en Madrid fue el escenario el pasado 24 de mayo de un evento innovador que invitaba a la reflexión partiendo del sugerente título  «IA disruptiva vs IA productiva». El evento organizado por Crew United España en colaboración con The Actors Home reunió a actores, actrices, directores, productores, agentes y representantes del sector cinematográfico y televisivo para explorar cómo la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la producción cinematográfica, con especial énfasis en la labor actoral.

¿El objetivo? Profundizar en cómo la IA está transformando la escritura de guiones, los procesos de casting, la interpretación y los contratos. En definitiva, abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en este campo, y proponer un encuentro por medio del cual crear comunidad, aliviar los temores sobre los impactos futuros de la IA y promover una mayor sindicalización y colaboración dentro del sector.

Los ponentes – entre los que se encontraban el actor Ricard Balada, el experto en inteligencia artificial Juan Galán, el director, productor y guionista Eduardo Grojo, la directora de casting Luci Lenox, el CEO de BeKind, Fer Enis, o el representante de la Agencia Cram, Miguel Arias – aportaron una valiosa perspectiva desde diversos ángulos de la industria.

Por ejemplo, Luci Lenox defendió que «si utilizamos la IA como herramienta para la promoción de las películas, puede ser una herramienta muy productiva en términos de marketing para mejorar las cifras de audiencia» mientras que Juan Glán aseguró que «contar historias personales mueve mucho a las personas; la IA te puede ayudar a estructurar estas historias y entender mejor cómo moverlas, pero no sustituirlas.»

Uno de los momentos más destacados del evento fue el llamado a una mayor sindicalización y colaboración activa entre los actores y actrices y sus representantes. Las discusiones subrayaron la importancia de trabajar en  comunidad y la necesidad de un enfoque unificado para abordar la IA como un desafío global.

Lo más leido