El sector audiovisual cada vez está tomando mayor consciencia sobre la importancia de producir de manera más sostenible. Sin embargo, es habitual que todavía surjan entre los profesionales de la industria muchas dudas y no siempre se sabe cómo proceder al respecto ni cuáles son las herramientas disponibles.
Y para dar respuesta a esta preocupación, la asociación Another Way, en colaboración con Mrs Greenfilm, Madrid Film Office y Film Madrid, organizará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre la séptima edición de la “Formación para cineastas comprometidos”.
El evento tendrá lugar a lo largo de tres medias jornadas en horario de mañana, en la sede de DAMA en Madrid y las entradas para acceder son gratuitas previa inscripción obligatoria en este enlace.
Durante las tres jornadas de esta formación se ahondará, a través de ejemplos internacionales y nacionales, sobre cómo incorporar estas prácticas y cuáles son los modelos más sostenibles, coherentes y responsables aplicables a las producciones actuales.
¿Los objetivos? Fomentar el interés y conocimiento sobre la producción sostenible, formar sobre herramientas y metodologías disponibles para la industria, enseñar a implementar un plan de sostenibilidad para cualquier producción, conocer casos reales a través de case studies que sirvan como inspiración, y dar acceso a los y las participantes a consultores, consultoras, expertos y expertas especializadas en la materia.
El primer día de la formación, el miércoles 29 de noviembre de 10:00h a 13:30h, se realizarán dos masterclass. La primera será una introducción sobre las bases de la sostenibilidad aplicadas al audiovisual y la segunda se centrará en la metodología Green Production Guide que, al ser la metodología que en la actualidad contempla más prácticas de sostenibilidad, servirá de base.
El segundo día, el jueves 30 de noviembre de 10:00 a 13:30h, tendrá lugar dos case study con presencia del equipo de rodaje, principalmente producción y eco-consultor. Uno de estos casos de estudio será Por donde pasa el silencio, la ópera prima de Sandra Romero, producida por Mammut, acudirá la productora Sara de la Fuente y la eco manager Irene Méndez Andrés.
En esta jornada también tendrá lugar una mesa redonda sobre las plataformas que han hecho públicas sus acciones de sostenibilidad a nivel corporativo con compromisos de reducción de emisiones. Ya está confirmada la presencia de Anna Cassina, directora de servicios de producción de Secuoyas Studios.
El tercer y último día, el viernes 1 de diciembre de 10:00h a 14:00h, se celebrará una mesa de trabajo para la creación de una estrategia de sostenibilidad común. Está confirmada la presencia de las consultoras Mrs Greenfilm y Bureau Veritas, Deluxe y de Carlo D’Ursi, presidente de AMA (Asociación Madrileña Audiovisual).
Este mismo día, la formación finalizará con reuniones one to one con consultores y consultoras ambientales para que los y las participantes puedan despejar sus dudas relacionadas con cómo poder llevar a cabo sus producciones de manera más sostenible.