Castilla y Leon
Estos son los requisitos que deberá cumplir el futuro director de la SEMINCI
Published
2 años agoon
¿Te ves dirigiendo uno de los festivales de cine de más prestigio de nuestro país? Pues toma nota porque el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid ha publicado las bases por las que rige la convocatoria para la contratación del próximo director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) tras la marcha de Javier Angulo.
Una oferta de trabajo con contrato indefinido y un sueldo bruto anual de 47.000 € (excluido coste de la cuota patronal de la Seguridad Social) al que hay que sumar un complemento fijo anual de 20.000 € y un complemento variable por cumplimiento de objetivos de 3.000 € anuales.
Entre sus funciones: ser el máximo responsable tanto del festival como del resto de actividades que se desarrollan a lo largo del año así como planificar y coordinar todas las actividades y servicios inherentes al certamen.
Date prisa. El plazo de presentación de candidaturas el 13 de febrero.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
Ten en cuenta que estos requisitos tienen carácter de condiciones esenciales y no se admitirá al proceso selectivo candidaturas que no acrediten la posesión de la totalidad de ellos.
- Tener la nacionalidad española, la de los estados miembros de la Unión Europea o la de alguno de los Estados incluidos en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, o nacionales de otros Estados con residencia legal y permiso de trabajo en España.
- Tener cumplidos 18 años de edad, y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Pleno dominio hablado y escrito del castellano y dominio avanzado del idioma inglés (nivel mínimo B2 de acuerdo con el marco común europeo de referencia para las lenguas). En caso de no poseer titulación oficial deberá presentar declaración jurada de poseer dicho dominio y, en su caso, acreditarlo mediante la celebración de la prueba que la Comisión de Valoración estime pertinente.
- Presentar en castellano un proyecto de propuesta de dirección, gestión y administración del Festival de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, para un periodo mínimo de 2 ediciones.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse incurso/A en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente, ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Los/las aspirantes cuya nacionalidad no sea española deberán acreditar no estar sometidos/as a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su caso, el acceso a la Administración Pública.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. Los aspirantes con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33% deberán adjuntar el dictamen técnico facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que determinó el grado de minusvalía.
- Conocimientos sólidos y experiencia acreditada de al menos 5 años en tareas de dirección y/o coordinación en Festivales cinematográficos de carácter internacional, en los aspectos de planificación, programación de películas, organización, ejecución, gestión presupuestaria, y/o de personal.
MÉRITOS DE LOS ASPIRANTES
- Poseer formación técnica especializada o académica cinematográfica, en dirección, gestión, administración o producción en la industria cinematográfica.
- Titulaciones o cursos en cualquier disciplina artística o de gestión.
- Trabajos de investigación desarrollados en torno al cine.
- Gestión de personal, organización de equipos de trabajo, liderazgo, dotes para la comunicación y negociación, planificación, determinación de prioridades, toma de decisiones, solución de conflictos y evaluación de la eficiencia y eficacia organizativa.
- Capacidad de planificación y revisión de estratégicas, políticas y ejecución de programas para alcanzar con excelencia los objetivos del proyecto.
- Otros idiomas.
- Gestión administrativa, contratación pública.
- Experiencia en medios de comunicación especializados en cine y audiovisuales.
- Experiencia como jurado en festivales de cine nacionales o internacionales.
- Publicaciones en organismos públicos del audiovisual (comisiones de valoración de proyectos cinematográficos, asesoría).
- Realización de producciones audiovisuales.
- Empresas de gestión de proyectos audiovisuales.
- Pertenencia a entidades profesionales o no profesionales del sector, de carácter nacional o internacional.
Consulta al detalle las bases aquí.
Variable por objetivos
Por cierto, ¿te preguntas cómo se medirá la variable por objetivos de su sueldo?
Según las bases el complemento variable, que se hará efectivo en el mes de diciembre de cada año, se pagará si se acredita un incremento de la presencia de la mujer entre los directores y productores de las películas programadas en el festival; un incremento de la repercusión mediática y en redes a nivel nacional e internacional de las actividades e imagen de SEMINICI; y un incremento de las medidas de sostenibilidad en el festival. ¿Qué opinas?
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.
You may like
Así son los incentivos fiscales para la producción audiovisual que ofrece República Dominicana
¿Qué incentivos fiscales a la producción cinematográfica ofrece el Perú?
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes
¿Qué porcentaje de españoles van al cine?
Así son las bases que regulan las ayudas a la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residenc
Lo más leido
- Producción de video digital1 día ago
¿Cada vez consumimos más videos de YouTube en el televisor?
- Producción de TV4 semanas ago
Estas son las 40 productoras que lideran la televisión en España
- Producción de cine3 semanas ago
Tendencias actuales en Producción Audiovisual: Lo que Necesitas Saber
- Producción de TV3 semanas ago
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
- Producción de cine3 semanas ago
15 preguntas que un productor debe hacerse la semana antes de iniciar un rodaje
- Producción de cine2 semanas ago
Estos son los 10 productores españoles que participarán en el «Producers Spotlight» del EFM
- Producción de cine1 día ago
Así serán las bases reguladoras de las ayudas para la escritura de guiones del ICAA
- Producción de cine4 semanas ago
Convocadas las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y a la promoción y distribución de largometrajes