¿Quieres aprender cine en una de las mejores escuelas sin salir de España?
Pues no dejes pasar esta oportunidad.
La ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), que por tercer año consecutivo ha sido clasificada entre las 15 mejores escuelas de cine del mundo en el ranking de la revista The Hollywood Reporter, acaba de abrir el plazo de inscripción y matrícula para su oferta de Diplomaturas y Posgrado del curso 2022-2023.
Se trata del único centro español seleccionado en esta prestigiosa lista y en sus aulas y platós se han formado profesionales como Paco Plaza, Rodrigo Sorogoyen, Carlota Pereda, Pilar Palomero, Miguel Ángel Vivas, Ramón Salazar, María Pérez Sanz, Fernando Franco, Javier Galán, Diego Pinillos, Migue Amoedo, Isabel Peña, Ángela Armero, Verónica Fernández, Pablo Remón, Luis López Carrasco o María del Puy Alvarado.
La escuela cumple así desde hace décadas su objetivo de formar a las próximas generaciones del sector audiovisual, siendo el inicio de la vida profesional de los principales nombres del cine español.
Cada año más de 400 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad pasan por sus aulas, platós y salas de postproducción para transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales del sector. Además, su profesorado y las relaciones institucionales establecidas con el sector les han permitido generar puentes con la industria que facilitan la incorporación de nuestros alumnos al mercado laboral.
La ECAM va un paso más allá en su objetivo de formar a las próximas generaciones del sector audiovisual y de ser el inicio de la vida profesional de los principales nombres del cine español: amplía su oferta de posgrado, que se consolida y adapta a las necesidades de la industria, y promueve el apoyo a sus antiguos alumnos, uno de sus principales valores, fomentando el talento formado en sus aulas y potenciando la empleabilidad de la Comunidad ECAM.
Diplomaturas, Formación de Posgrado, Alfabetización Audiovisual y Formación Continua son la gama de titulaciones que componen la oferta educativa de la escuela, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y la industria audiovisual, siempre desde un enfoque práctico.
¿Te interesa?
Consulta toda la información y realiza la inscripción a través de la web de la escuela: www.ecam.es.
Creando industria
En su apuesta por reproducir los esquemas de producción y las dinámicas de trabajo de la industria audiovisual, el pasado verano se lanzó la primera edición del ECAM Series Market, evento de presentación ante profesionales de los proyectos finales de series de los alumnos del Máster de Guion de Series de TV y del último curso de Diplomatura de Guion. Este evento reunió en la escuela a más de 40 profesionales de las principales productoras y plataformas, y demostró la calidad y profesionalidad de los alumnos de la ECAM.
Además de esto, la ECAM ha creado un nuevo departamento de Talento, destinado a acercar la escuela a la industria. Se trata de tejer vínculos entre los alumnos y recién egresados con las empresas del sector mediante prácticas, ofertas de trabajo y workshops. Estos talleres, abiertos a todas las promociones de la escuela, tratan sobre cuestiones relevantes para la industria, tanto a nivel técnico, tecnológico como creativo. Este departamento también impulsa la internacionalización de las carreras de estos profesionales emergentes apoyándoles en su participación en certámenes internacionales como el Short Film Corner del Festival de Cannes, el programa Eureka Series del Festival Séries Mania o las residencias WoS Fabrique.