Eduard Nafría, Insight & Business Development Director de Kantar Media, presentó en la pasada edición del «Seminario de Televisión Aedemo» los resultados de una encuesta en la que tratan de responder a las 5W del consumo televisivo en España hoy en día.
Es decir, ¿Qué, cuándo, cómo, dónde y con quien consumimos televisión?
Echa un ojo a estos datos:
- QUÉ. Según la encuesta realizada por Kantar Media, un 27% de los españoles consume en la televisión un poco de todo, aunque principalmente películas y dibujos. Un 18% asegura que ve sobretodo programas de información y culturales. El 17% reconoce que se decanta sobre todo por programas de entretenimiento (dedicando a estos más del 50% de su tiempo de visionado). A un 10% les ocurre lo mismo pero con las series. Un 7% reconoce centrarse fundamentalmente en contenidos a través de plataformas OTT y el 3% destaca qe su consumo televisivo se centra en jugar a videojuegos en la televisión.
- CUÁNDO. El 29% de los encuestados asegura que ve la televisión 7 horas y 36 minutos durante todos los días de la semana sin importar la franja horaria. Mientras que el 28% fundamentalmente la ve sólo por la noche (de media 2 horas y 12 minutos). En el extremo opuesto un 4% afirma no consumir nada de televisión.
- CÓMO. El 57% de los telespectadores Españoles se siguen decantando por la televisión tradicional TDT, mientras que las plataformas OTT reunen al 17% de los espectadores (ya sea OTT Puro o OTT Mixto). El 8% consumen contenidos televisivos a través de televisión por cable y el 13% a través de IPTV.
- DÓNDE. El 85% de los españoles vemos la televisión fundamentalmente en el salón comedor, ya sea a través de una smart tv (40%) o una televisión no smart (45%). Un 15% se decanta por otras habitaciones, especialmente cocina y dormitorio.
- CON QUIÉN. El 32% reconoce que más del 90% del tiempo que emplea en ver la televisión lo hace sólo (echa un vistado a este post anterior: «¿Tu también ves la televisión sólo?«). Por contra el 25% asegura que lo hace sobre todo en pareja, el 16% en familia y el 28% restante reconoce que hace un poco de cada (a veces solo, a veces en pareja y a veces en familia).