EN LAS REDES

Producción de video digital

El 80% de los visionados en Netflix son de contenidos licenciados

Publicado

el

"Friends" es una de las series licenciadas más vistas de Netflix

Cada dos por tres nos asombramos de las increíbles cifras que maneja Netflix para la producción de sus contenidos propios.

Este año, sin ir más lejos, tiene planeado invertir 8.000 millones de dólares en nuevos contenidos, de los cuales aproximadamente invertirá la mitad en contenidos originales y la mitad en licencias.

Una auténtica pasada.

Sin embargo, ¿qué tipo de contenidos luego consumen más sus usuarios? ¿originales o licencias?

Pues según un estudio de la compañía de análisis de vídeo 7Park Data, el 80% de los visionados de Netflix en EEUU no serían de contenidos de producción propia sino que se tratarían de visionados de contenido licenciado.

Es decir, viendo series como «Friends» «Breaking Bad», «Grey’s Anatomy», «The Blacklist», «Cómo conocí a tu madre», «The Office» o «Mentes criminales», que no han sido producido originalmente por la compañia de Reed Hastings.

De hecho, si bien es cierto que en los días posteriores a un gran estreno de alguna producción propia este porcentaje baja, en verdad no lo hace tanto como podríamos esperar. Por ejemplo, en la semana posterior al estreno de «Stranger Things», según el estudio los programas licenciados representaron nada menos que el 63%.

El estudio también señala que el 42% de los suscriptores reconoce ver principalmente contenidos licenciados, mientras que sólo el 18% reconoce que principalmente se decante por contenidos originales.

¿Qué ocurre en otras plataformas VOD?

7Park Data también analizó los patrones de consumo de Hulu y descubrió que esta plataforma depende todavía aún más de los contenidos licenciados, los cuales llegan a representar el 97% de la audiencia general.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido