EN LAS REDES

Producción de TV

¿A qué ritmo están creciendo las plataformas OTT en España?

Publicado

el

Según los resultados de la 3ª Ola del Estudio General de Medios publicada por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), el año 2019 ha terminado con una penetración de la televisión de pago del 53,8%, lo que quiere decir que al menos la mitad de los hogares españoles cuentan con este tipo de servicio contratado.

En comparación con datos de 2015, se dobla el uso de este tipo de servicios. Si nos fijamos en los operadores, vemos como Movistar+, Vodafone y Orange cuentan con alrededor del 30% de usuarios, lo que supone un incremento de 10 puntos en cuatro años.

Pero a pesar de que la televisión de pago gana adeptos en España, mucho más llamativo es el caso de las OTT.

Las plataformas OTT (over-the-top) son aquellas a las que los usuarios pueden acceder a través de Internet, con el dispositivo o la aplicación correspondiente de cada plataforma. De apenas existir en 2015, han llegado a suponer un 38% en la ola final de 2019.

La opción de poder contratarlos dentro de los paquetes de televisión por pago de los operadores ha tenido mucho que ver con su auge, pero sin duda, una de las claves de su éxito ha sido convertir al espectador en el propio programador de la parrilla, pudiendo elegir cuándo, dónde y qué ver en base a sus gustos y estilo de vida. El gran catálogo de series, películas, programas y documentales de estas plataformas, junto con su ajustado precio, han hecho que, en apenas cuatro años, estas plataformas OTT hayan experimentado un gran crecimiento.

Como puedes ver en la gráfica superior, dentro de la amplia variedad de servicios OTT disponibles en España, Netflix se posiciona en primer lugar con un crecimiento constante y lejos de sus competidores, HBO y Prime Video de Amazon, que se disputan el segundo y tercer puesto.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido