EN LAS REDES

Producción de cine

¿Qué ventajas tiene el cine como soporte publicitario?

Publicado

el

Cuentas Divinas

Varios estudios recientes realizado, de los que se hacía eco esta semana Marketing Directo, han puesto de manifiesto la eficacia del cine como soporte publicitario, especialmente entre el público joven.

Por un lado, les prestamos más atención. Los anuncios que vemos en el cine consiguen captar nuestra atención durante una media de 28,6 segundos, frente a los 16,6 segundos que consiguen los spots de televisión y los 7,2 segundos de los anuncios que acompañan a los videos online.

De hecho, tal y como te explicaba en este otro post, el cine como medio publicitario y la publicidad exterior son los medios más recordados en relación a la inversión.

Rioja

Además, generan una mayor confianza entre el público joven de entre 16 y 34 años, que aquellos spots que ven en la televisión (35% a 31%).

Pero, ¿Por qué es tan eficaz?

Principalmente por que la publicidad en cine reúne estas 3 ventajas:

  1. No hay manera de ignorar los anuncios que vemos en las salas de cine antes de una película. El zapping no es una opción y por tanto la visibilidad se dispara.
  2. De hecho, ver anuncios antes de una peli forma parte de la experiencia. Según los estudios, los espectadores no consideran los spots en pantalla grande como una consecuencia molesta.
  3. Es más, la publicidad en cines se asocian a una experiencia premium, aunque no lo sean. Una percepción de la que carecen otros medios.

¿El contrapunto? Que a día de hoy la inversión por parte de los anunciantes en este medio sigue siendo baja debido, principalmente, a su elevado coste.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
4 Comentarios

4 Comments

  1. Roxana

    29/01/2019 el 22:11

    Hola Rodrigo,
    No sè en España pero en Argentina, los costos de pautar en cine son mucho menos elevados que otros medios tradicionales. La pauta en cine está considerada cara pero por su época analogica donde poder pautar en cine requeria de producir comerciales en 35mm, hoy con la digitalizaciòn eso ya no sucede. Y sin dudas, lo que antes era costoso hoy es casi muy similar a pautar en medios digitales o tradicionales.

    El resto de los puntos que mencionas es asi como lo decis. El cine tiene 8 veces màs recordaciòn de marca, es dos veces màs memorable que un aviso de la televisiòn, entre otras caracteristicas.

    Ojala te sirva este dato.
    Saludos
    Roxana

  2. Roberto Román Ortiz

    28/03/2019 el 21:32

    Lo que comenta Roxana sucede en España; ha bajado los costes de producción en cines y hay que sumarle o14 media, una empresa que gestiona la publicidad en cines. En este artículo hablan al respecto.

    http://entradanumerada.com/por-que-ponen-tanta-publicidad-en-algunos-cines/

    Y una desventaja de la publicidad en el cine es que, si entras tarde en la sala, no la ves.

    Un saludo.

  3. Juan Marcial

    23/04/2021 el 06:59

    Muy buena orientación, la verdad es que estudiar cinematografia tiene muchas ventajas, y la gran mayoria las ves en campo y en tu desempeño, he contratado varias empresas para una audición pero la de Bakan Studios reunió los requisitos que yo queria

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido