Tal y como se ha dado a conocer esta semana, la Junta Directiva de la Academia acaba de aprobar las bases que regularán los próximos Premios Goya, incorporando varios cambios importantes respecto a las bases del año pasado.
¿Qué cambia?
- PREMIO AL PRODUCTOR, NO A LA EMPRESA PRODUCTORA. A partir de esta edición, se ha fijado que los premios a Mejor Película, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película Europea serán para las personas que figuren en los títulos de crédito como «productor/a o producido/a por» y no para las empresas productoras de las películas.
- PRESELECCIÓN DE PELICULAS DOCUMENTALES. Por un lado el nuevo texto establece que la especialidad de Documental preseleccionará 15 películas documentales, de entre las que saldrán los 4 títulos nominados en esta categoría. No obstante, todos los documentales estrenados durante el año podrán optar a estar nominados en el resto de categorías.
- ACADEMIAS DE CINE EUROPEAS. Entre las novedades de las Bases, también figura el cambio en los requisitos de participación en la categoría de Mejor Película Europea. A partir de ahora, en lugar de las distribuidoras españolas, serán las Academias de Cine u órgano similar de cada país quienes elijan el título que representará a su cinematografía en esta categoría de los Premios Goya.
- DIRECCIÓN NOVEL. También se contempla en esta convocatoria que sólo podrán optar a Mejor Dirección Novel los directores y directoras cuya película sea su primer largometraje, ya sea codirigido o dirigido en solitario. En caso de ser una película dirigida por más de una persona y una de ellas ya había dirigido previamente, ninguno de los directores podrá concurrir en esta categoría y deberán hacerlo de forma conjunta en la categoría de Mejor Dirección.
- ACTOR Y ACTRIZ PROTAGONISTA. En cuanto a los apartados de Mejor Actor y Actriz Protagonista, se limita el número de inscripciones a un máximo de 2 nombres por película en cada una de estas categorías de interpretación protagonista.
- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN. Los cambios también afectan a la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. Podrán participar los cortometrajes seleccionados en 4 de los festivales señalados por la Academia –en anteriores ediciones el número de selecciones requeridas era 6–.
Lo que no cambia…
Por otro lado, es importante destacar que las nuevas bases mantienen la aceptación de estrenos directamente en plataformas online que se estableció para la edición de este año, pero solo para los títulos estrenados a lo largo del pasado mes de enero de 2021.