Producción de cine

7 curiosidades económicas sobre Star Wars que posiblemente no sabías

Published

on

Hoy ponemos el foco en Star Wars y te contamos 7 curiosidades económicas que posiblemente no sabías sobre una de las sagas más rentables de la historia del cine:

  1. En «Star Wars IV: La Guerra de las Galaxias» Harrison Ford no tenía un caché tan elevado. Sólo cobró 10.000 dólares. Sin embargo, años después, en su reaparición en «El Despertar de la Fuerza» cobró casi 25 millones de dólares por caché artístico más 0,5% de los ingresos brutos de la película.
  2. Otro que tampoco estaba demasiado bien pagado era James Earl Jones. Por doblar la voz de Darth Vader en «Star Wars IV» cobró sólo 7.500 dólares. El caso opuesto es Mark Hamill, quien por aparecer menos de cinco minutos en «El Despertar de la Fuerza» cobró 3 millones de dólares. ¿Quizás el actor mejor pagado por minuto en plano?
  3. Cuando George Lucas decidió embarcarse en su segunda película de Star Wars decidió financiarla de su propio bolsillo con los beneficios de «Star Wars IV» y un crédito bancario. A los tres meses del estreno recuperó con creces la inversión y en agradecimiento al equipo repartió 5 millones de dólares entre ellos.
  4. Durante la preproducción de «El Retorno del Jedi» se rompió la relación entre George Lucas y su productor-amigo Gary Kurtz, que se había encargado de la producción de los anteriores episodios. Dicen que George Lucas estaba más preocupado por generar merchandising mientras que Gary Kurtz prefería apostar por un argumento de calidad. Los ewok se incluyeron en la trama de de «Star Wars VI» pensando principalmente en merchandaising.
  5. «Star Wars: El Despertar de la Fuerza» es la segunda película más cara de la historia. Costó 306 millones de dólares. Solo la supera «Avatar» con sus increíbles 450 millones de dólares de presupuesto.
  6. Por cierto, ¿sabías que las pérdidas en EEUU por absentismo laboral el día del estreno de «Star Wars I» oscilaron en torno a 300 millones de dólares?
  7. Casi la mitad de los ingresos proceden de la venta de juguetes mientras que la taquilla sólo genera el 15%, poco más que los videojuegos (el 12%).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil