EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuál es la plataforma de streaming que más crece en España? ¿Y la que pierde más usuarios?

Publicado

el

Rioja

Según los datos de la última oleada del Barómetro OTT de GECA 7 de cada 10 usuarios de plataformas declaran tener acceso a Netflix y Prime Video (pagando o no) pero sin embargo es Disney+ la plataforma que más ha crecido en España en el segundo trimestre del año (+5,8 puntos respecto al periodo anterior) gracias al estreno de potentes novedades como ‘Obi-Wan Kenobi’.

De hecho, Disney+ ha cerrado el trimestre firmando su propio récord histórico (34,8%). No es la única plataforma que lo consigue. Tambien han registrado cifras de usuarios nunca antes alcanzadas Prime Video (70,9%) y HBO Max (33,0%). Además, según el estudio de GECA, En esta oleada, Disney+ y Prime Video son las plataformas en las que los usuarios remarcan un mayor incremento en la calidad de sus contenidos mientras que Mitele Plus y Netflix son nuevamente en las que señalan una mayor disminución en la calidad de sus series en los últimos meses.

Cuentas Divinas

Y es que, tras una primera oleada de 2022 en la que se observó un leve descenso de varias plataformas, posiblemente vinculado a factores coyunturales como la escasez de lanzamientos relevantes o al comportamiento cauteloso de las familias ante el incremento de la inflación y las consecuencias de la guerra de Ucrania, esta oleada del Q2 muestra una vuelta a la senda del crecimiento para todos los servicios estudiados a excepción de la IPTV Movistar+ y de Filmin.

En concreto la plataforma de Telefónica es la que pierde un mayor número de usuarios (1,8%) en un trimestre de cierre para sus principales competiciones deportivas, cayendo por debajo del 25% entre usuarios de plataformas. Por su parte, Movistar+ Lite sube un 1,1%. Como viene siendo habitual históricamente, las fluctuaciones de Movistar+ Lite pueden vincularse a la dificultad de los usuarios para distinguir dentro de la oferta comercial Movistar+ TV, Movistar+ en dispositivos y Movistar+ Lite.

No hay fantasmas

Plataformas FVOD y AVOD

Por otro lado, como puedes ver en el siguiente gráfico, Youtube repite como el servicio AVOD en el que se consumen más contenidos bajo demanda en el televisor. mientras qe Atresplayer y Mitele pierden protagonismo a favor de Pluto y RTVE Play.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido