EN LAS REDES

Producción de cine

3 clásicos del cine que fueron un fracaso de taquilla

Publicado

el

Ahora son clásicos que nadie discute pero, aunque no lo creas, en el momento de su estreno estas 3 películas lo pasaron realmente mal.

El Mago de Oz

Técnicamente lo de»El mago de Oz» no fue un fracaso como tal. Perder dinero no perdieron, pero tampoco ganaron. Mal negocio para la que en su momento fue una de las películas más caras de la historia. La Metro Goldwyn Mayer asignó a la película un presupuesto de 2,6 millones de dolares y en taquilla supero por muy poco esa cifra. El público de la época prefería ver «Lo que el viento se llevó». Las grandes ganancias y la fama mundial de la película llegaron sobre todo gracias a sus repetidas emisiones en televisión.

Ciudadano Kane

La cinta más famosa de Orson Welles, para muchos la mejor película de la historia, fracasó en su estreno de 1946. La película tuvo una «aceptable» recaudación en taquilla de millón y medio de dólares (de hecho fue la sexta película con más recaudación aquel año) que no fue suficiente para recuperar los 686.033 dólares que había costado. La RKO Pictures perdió 160.000 dólares. Una auténtica tragedia.

¿El motivo? Posiblemente dos factores. Por un lado, según David Nasaw en su libro «The Chief: The Life of William Randolph Hearst», por que las innovaciones que Welles introdujo en la narrativa de la película no fueron bien entendidas por el público. Fue un pionero y lo pagó caro. Por otro lado, debido al boicot que el magnate de los medios de comunicación William Randolph Hearst hizo a la cinta desde todos sus periódicos (prohibió cualquier anuncio, crítica o mención) al sentirse dolido por las más que evidentes referencias que la cinta hacía de su vida quien llegó a ofrecer a la RKO Pictures 805.000 dólares a cambio de destruir todas las copias de la película y quemar los negativos.

¡Qué Bello es vivir!

Aunque hoy en día pocos críticos y cinéfilos se atreverían a hablar mal de esta película, en su estreno la prensa especializada se cebó con este clásico de Frank Capra y la taquilla obviamente se resintió. Las pérdidas en taquilla fueron superiores al medio millón de dólares de la época. Un gran fracaso económico que precipitó, además, la caída en desgracia tanto del propio director como de su productora, Liberty Films. Algo paradójico si tenemos en cuenta que fue él, y sus tres Oscar, quienes habían salvado en su día a Columbia de la ruina.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido