Startups
Together Price, la plataforma que te ayuda a gestionar tus suscripciones compartidas de plataformas VOD
Las restricciones al movimiento dictadas para tratar de frenar la pandemia han provocado un aumento del consumo de ocio digital, en un momento en el que la situación económica obliga a los consumidores a ajustar sus costes.
Para que te hagas una idea, durante el mes de marzo, con el inicio del confinamiento domiciliario, la plataforma de gestión de cuentas multiusuario, Together Price, vio incrementada en un 88% la demanda de servicios de conexión entre personas que comparten suscripción. Y de marzo a junio, el servicio experimentó un crecimiento medio mensual del 64% en España.
Y es que cada vez existen más plataformas de streaming basadas en modelos de pago por suscripción, y aunque nos encantaría la realidad es que es difícil mantener todas las suscripciones necesarias para acceder a todo el contenido que queremos. Un problema que los expertos han venido a llamar “fatiga del suscriptor”. Por lo que una buena solución ante esta situación es compartir los costes de las suscripciones con compañeros de piso, amigos y familia.
¿Pero cómo hacerlo de una manera fácil?
Parece evidente que ahora más que nunca era necesario que alguien inventara un servicio como Together Price que simplificara el pago y la gestión de suscripciones a sus servicios de streaming compartidas.
Y ese «alguien» fueron los hermanos italianos Marco y Sabrina Tadei junto a Luca Ugolini. A través de su startup, los usuarios pueden gestionar sus cuentas en más de 90 plataformas como Netflix, Disney Plus, Marvel Unlimited, Spotify, Amazon Music y Prime Video, Office 365, Nintendo Switch Online, HBO o Apple Music.
Actualmente, el servicio cuenta con 300.000 suscriptores activos en España, 1 millón en todo el mundo, y espera seguir creciendo ya que representa una fórmula segura y cómoda para reducir el coste de servicios altamente demandados. A través de las cuentas multiusuario, y siempre de acuerdo con los términos y servicios de cada plataforma, el consumidor puede llegar a ahorrarse hasta un 80% del coste de la suscripción.
A través de Together Price, el usuario que ha pagado la suscripción principal se asegura de que cada uno de los participantes ha abonado la cuota correspondiente antes de acceder al servicio. En esta red privada segura los miembros pueden, además, comunicarse entre sí como en cualquier otra red social. Se pueden generar grupos públicos o privados y, dependiendo de la suscripción que se quiera compartir, el sistema propone cuatro categorías diferentes: familia, hogar, amigos y compañeros de trabajo.
“Compartir los gastos en grupo significa tener acceso a más servicios por un coste mucho más bajo, pero de manera legal. Los usuarios tienen la oportunidad de probar el servicio que les interesa y, si en el futuro lo consideran oportuno, adquirir una suscripción individual”, explica Sabrina Tadei, CMO y cofundadora de Together Price.
Además, de alguna manera, Together Price ayuda tambien a las plataformas a retener a estos usuarios, incluso en periodos en los que, de otro modo, habrían puesto en pausa su suscripción debido a la crisis económiac, “y todo es gracias al espíritu de comunidad que se genera dentro de los grupos”, explica Sabrina Tadei.
Suena bien, ¿verdad?