Startups

Disminuye la recaudación mediante crowdfunding para proyectos culturales

Published

on

Según el estudio “Informe sobre Crowdfunding en España 2019”, realizado por Universo Crowdfunding en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el crowdfunding recaudó en España 200.827.059€ en 2019, un 25,76% más que en 2018.

Las plataformas de préstamos (Crowdlending) siguen liderando el listado con 82.480.570€ recaudados, seguidas de las plataformas de inversión (Equity Crowdfunding) con 47,538,500€ las de crowdfunding inmobiliario con 39,788,885€.

Sin embargo, el conocido como crowdfunding de recompensas, el pionero en el crowdfunding en España y vinculado sobre todo a proyectos del sector cultural ya sea audiovisual, músical, editorial o de juegos, se situa en cuarto lugar recaudando el año pasado 15.899.839€, lo que supone un 4,11% menos que en 2018 (16.581.702€).

Este tipo de crowdfunding supone sólo un 7,92% del total de dinero que se recauda vía crowdfunding en España.

Los líderes son Verkami, Kickstarter e Indiegogo. Goteo o Ulule siguen siendo toda una referencia, mientras que generadores de plataformas tipo crowdants.com permiten crear plataformas de recompensas a cualquiera en pocos minutos y otras nuevas plataformas como Boxlab permiten desarrollar un proceso de valoración de nuevos productos.

Su potencial sigue siendo muy elevado y desaprovechado en ámbitos como el emprendimiento, ya que no solo es útil para conseguir dinero mediante pre-ventas, sino también para dar a conocer un nuevo proyecto, producto o servicio, o también para validar ideas de negocio, algo esencial para los emprendedores.

Puedes descargar el estudio completo en este enlace.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil