Producción de video digital
Olvídate de poder monetizar videos en Instagram que no cumplan estas normas
¿Estás interesado en ganar dinero con tus videos en Instagram?
La plataforma te lo pone super fácil con un montón de funciones de monetización para creadores. Pero antes de ponerte manos a la obra, debes tener en cuenta que tu contenido debe cumplir en primer lugar con sus Condiciones y Normas comunitarias, reglas generales que prohíben el contenido sexual, violento, ofensivo o hiriente.
Sin embargo, si quieres monetizar tus videos no basta con que tus contenidos cumplan con esta normativa básica, sino que además deberás cumplir con su «Política de monetización para socios» que te explicaba en este otro post y con la «Política de monetización de contenido» que te explico más abajo.
¿El objetivo? Evitar que los anunciantes se vean perjudicados al mostrar sus anuncios en contenido delicado (si te interesa más este tema, échate un ojo a este post sobre el contenido apto para anunciantes). ¿Tu qué opinas? ¿Estas normas atentan contra la libertad de expresión o tienen sentido para ayudar a construir entre todos una mejor plataforma donde los espectadores y anunciantes se sientan cómodos? ¿Son abusivas o dejan suficiente margen para generar buen contenido?
Formatos prohibidos
No se puede monetizar el contenido si se presenta en los siguientes formatos:
- Vídeos estáticos: Contenido que incluye una imagen estática y carece de movimiento.
- Encuestas con imágenes estáticas: Contenido publicado para pedir a las personas que reaccionen a preguntas que figuran en él con el único propósito de aumentar la interacción.
- Presentaciones de imágenes: Contenido que muestra principalmente imágenes estáticas que se reproducen en secuencia.
Vídeos que se reproducen en bucle: Contenido que se reproduce en bucle y muestra el mismo segmento varias veces, incluido contenido de distintas duraciones y aquel que muestra GIF. - Montajes de texto: Contenido que principalmente muestra imágenes fijas o en movimiento con texto superpuesto.
- Anuncios insertados: Contenido que ya incluye anuncios insertados en los que Instagram ofrece ubicaciones de anuncios.
Comportamientos prohibidos
No se puede monetizar el contenido que incluya los siguientes comportamientos:
- Señuelos de interacción: Contenido que anima a las personas a hacer clic en un enlace o a responder a una publicación mediante Me gusta o comentarios.
- Contenido que fomente determinadas acciones: Contenido que solicite una compensación a cambio de un comportamiento extremo, por ejemplo:
- Consumir sustancias no comestibles
- Mostrar contenido gráfico
- Consumir drogas, tabaco o alcohol
- Desnudos u otros comportamientos de naturaleza sexual
Categorías prohibidas
Los siguientes tipos de contenido no se consideran aptos para la monetización:
- Información errónea: contenido que un verificador de información externo ha calificado como falso.
- Información médica engañosa: Contenido que incluye afirmaciones médicas desmentidas por organizaciones especializadas. Por ejemplo, afirmaciones en contra de las vacunas, entre otras.
- Contenido no original: Los creadores de contenido y los editores solo pueden monetizar contenido que hayan creado o en cuya creación hayan participado, o en el que se muestre claramente quién es el creador o editor. El contenido no original o que se haya reproducido sin realizar cambios significativos (comentarios, parodias, edición de contenido, etc.) no se puede monetizar.
Categorías restringidas
La monetización del contenido puede reducirse o restringirse si este muestra o aborda temas incluidos en las siguientes categorías:
- Temas sociales sujetos a debate: La monetización del contenido puede reducirse o inhabilitarse si este muestra o aborda los siguientes temas de un modo ofensivo o que genera polarización: Raza; Sexo; Nacionalidad; Edad; Afiliación política; Etnia; Discapacidades; Orientación sexual; Nivel socioeconómico; Religión; Inmigración.
- Tragedia o conflicto: La monetización del contenido puede reducirse o inhabilitarse si este muestra o aborda acontecimientos que conllevan sufrimiento, destrucción o angustia como: Muerte; Lesiones físicas; Discapacidades mentales; Enfermedad; Abuso físico; Abuso sexual; Abuso emocional; Daños materiales. Si se describen o discuten estos temas, ya sean reales o de ficción, la monetización del contenido puede verse afectada. El contenido que muestre o aborde estos temas de un modo expresamente motivador aún puede reunir los requisitos para optar a la monetización.
- Actividad cuestionable: La monetización del contenido puede reducirse o inhabilitarse si este muestra o aborda abuso de sustancias o comportamiento criminal. La monetización del contenido puede verse afectada si se describen o discuten estos temas, ya sean reales o de ficción: Abuso de sustancias; Amenazas; Defensa de actividades dañinas; Tráfico de personas; Robo; Vandalismo
Allanamiento; Corrupción; Fraude; Soborno; Tráfico de información privilegiada; Estafa; Hackeos; Infracción de derechos de autor; Procedimientos judiciales. - Actividad sexual o sugerente: La monetización del contenido puede reducirse o inhabilitarse si este incluye temas sexuales. Si se describen o discuten estos temas, ya sean reales o de ficción, la monetización del contenido puede verse afectada: Desnudos; Actividades sexuales; Posturas sexuales; Bailes sugerentes; Simulaciones de actividad sexual; Objetos sexuales; Lenguaje sugerente
Prendas reveladoras o desnudez. - Lenguaje ofensivo: La monetización del contenido puede reducirse o inhabilitarse si este incluye lenguaje ofensivo o despectivo. Este lenguaje, ya sea oral, escrito o mediante otra representación, puede afectar a la monetización del contenido: Lenguaje soez; Palabras despectivas; Insultos; Palabras de naturaleza sexual; Insinuaciones; Gestos obscenos; Movimientos vulgares.
- Contenido explícito: Es posible que no se monetice el contenido si este muestra o aborda temas sangrientos o relativos al cuerpo. Si se describen estos temas, ya sean reales o de ficción, la monetización del contenido puede verse afectada: Heridas; Infecciones
Fluidos corporales; Procedimientos médicos; Procesamiento de alimentos; Modificación extrema del cuerpo; Funciones corporales
Ingesta de sustancias no aptas para el consumo; Ingesta de sustancias nauseabundas; Putrefacción; Infestación.