Producción de video digital
¿Quieres triunfar en YouTube? Empieza por adquirir estos 7 hábitos
Planifica tus contenidos, sé constante, interactúa, cuida la calidad del contenido…
Triunfar en YouTube no es tarea fácil. La competencia es bestial. Hay miles de canales de calidad subiendo semanalmente videos y más vídeos que enganchan de forma extraordinaria con la gente. Pero te aseguro que no es imposible. Sobre todo si pones en práctica estos 7 hábitos:
- Planifica tus contenidos. Siéntate a pensar, con un calendario en la mano, qué videos te gustaría subir a tu canal en las próximas semanas y por qué debes subir esos videos. También es importante que revises qué videos antiguos son los que mejor han funcionado en tu canal y por qué. Y a partir de ahí planifica contenidos que sean únicos y diferentes de los que suben otros canales. No te dejes llevar por las modas. No elijas temas que no te interesan. Si no estás hablando con tu corazón, el público lo sabrá.
- Sé constante. Es la clave para triunfar en YouTube. Sube videos todas las semanas, a poder ser siempre el mismo día y a la misma hora. Consigue que tu fanbase espere con ansias tu nuevo video. Para ser constante y cumplir el reto de subir nuevo video todas las semanas, una buena opción es planificar diferentes tipos de videos en tu programación siguiendo la regla HHH (Hero, hub, help). Por ejemplo, cada mes sube 1 video “hero” (en el que realmente inviertas mucho tiempo y recursos y que te sirva para mostrarle al mundo lo genial que eres), 2 videos “hub” (más fáciles de grabar, que sirvan para estar en contacto con tus fans y que hagan que la gente se habitúe a volver semanalmente a tu canal) y 1 video “help” (también será fácil de grabar –como por ejemplo un tutorial– que dé valor útil a tu canal y te ayude a darte a conocer a nuevas audiencias a través del resultado de búsqueda).
- Interactúa con los espectadores, contesta a todos sus comentarios (tanto los que dejen en YouTube como en otras redes sociales) y trata de hacerles partícipes de tus videos. Acuérdate siempre de pedir a tu audiencia que se suscriban al canal y que comenten el video. De vez en cuando también pídeles que te den ideas para tus videos e incluso arma dinámicas para que ellos participen en tu próximo video. En YouTube la comunicación no es unidireccional como en la TV. Aquí se trata de hacer comunidad. De aprovechar el potencial que el mundo digital te ofrece.
- Márcate metas realistas (pe. número de videos que vas a subir al mes, porcentaje de seguidores, de views o de engagement que quieres incrementar, etc.), define KPI’s (indicadores de desempeño) y piensa cómo vas a conseguir llevar a tu canal hasta donde tú quieres. Luego revisa de forma semanal tus KPI’s. Utilizar las métricas de Analytics para evaluar el rendimiento de tus videos y tratar de conocer a tu público, te ayudará a conseguir tus metas.
- No descuides la edición de tus videos. Acuérdate siempre de que en YouTube el contenido corto siempre funciona mejor que los contenidos largos. Seguro que puedes contar lo mismo con una edición mucho más picada. Trata de atrapar la atención de tus espectadores en los primeros segundos y desecha de la edición todo aquello que realmente no sea valioso, divertido o interesante.
- Cuida la estrategia de distribución de tus videos. Es importante que promociones tus videos fuera de YouTube. Hacer crecer un canal sólo subiendo buen contenido y optimizando el canal es algo bien difícil. Debes cuidar constantemente tus otras redes sociales, alimentarlas de contenido interesante y tenerlas listas para cuando llegue el momento de promocionar tu siguiente video de YouTube.
- Y sobre todo, el hábito más importante que no debes perder, es el de disfrutar de lo que estás haciendo. Hacer videos para YouTube es algo maravilloso que fácilmente se puede convertir en un trabajo provechoso. Te aseguro que si consigues vivir de YouTube serás la envidia de mucha gente. Pero también es un trabajo dedicado que absorberá mucho de tu tiempo y en el que posiblemente tengas que enfrentarte a duras críticas. Para llevar esto de la mejor manera posible es importante que hagas videos que te hagan feliz y de los que te sientas orgulloso. No dejes que tus ansias por triunfar y tu necesidad de compararte con otros canales no te permitan disfrutar de lo que haces.
Crecencio Rodriguez
11/09/2021 at 21:24
Si tengo preguntas que título le puedo poner a mi videos les puse Música Mexicana quiero Aser videostambien de chistes pero nose como le boy a poner al titulo