Producción de video digital

YouTube y televisión. 7 datos que debes conocer.

El tiempo de reproducción de canales de TV en YouTube ha crecido un 50% en el último año

Published

on

  1. Cada vez vemos más programas de televisión en YouTube. De hecho el tiempo de reproducción de canales de TV en YouTube ha crecido un 50% en el último año.
  2. Y al mismo tiempo cada vez vemos más videos de YouTube en la TV. Para que te hagas una idea en 2016 se vieron en TV el doble de videos de YouTube que en 2015. Esa es la tendencia. Dos universos destinados a llevarse bien.
  3. De hecho, los canales en YouTube de las celebrities de TV están imparables. Si nos fijamos en los canales del top 20 de famosos televisivos americanos vemos que sus canales han triplicado su tiempo de reproducción desde 2013.
  4. EEUU el prime time ya es online. Si analizamos lo que ocurre en aquel país un dia cualquiera vemos que los usuarios de 18 a 49 años ya pasan más tiempo en YouTube que viendo la TV tradicional en horario prime time.
  5. Al igual que el consumo de TV tradicional se dispara los viernes, sabados y domingos, el visionado de vídeos de YouTube en la pantalla de TV también experimenta un pico de consumo los fines de semana.
  6. Y es que la pantalla de TV es el dispositivo favorito por los usuarios para ver videos de YouTube cuando están con alguien más. Aunque te sorprenda, ya utilizamos el doble la pantalla de TV como soporte para ver videos de YouTube vs los móviles o los ordenadores.
  7. Esa es la tendencia. Para que te hagas una idea, en EEUU 2 de cada 3 usuarios de YouTube ya visualiza videos de la plataforma en pantallas de TV.

¿Cuál es mi conclusión ante este panorama?

Que los fabricantes de televisores pueden estar tranquilos, pero que las cadenas de televisión tienen que ponerse las pilas. Parece obvio que el contenido que están ofreciendo (o la forma en que lo ofrecen) no está convenciendo a los espectadores y por eso estos recurren a otras fuentes como YouTube. Pero creo firmemente que hay espacio para los dos modelos, de hecho todos los estudios indican que combinados son imparables (al menos para los anunciantes).

¿Tú cómo lo ves?

FUENTE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil