Producción de TV
Un tercio de los españoles no ha visto TV a diario en 2021
Según el «Análisis de la industria Televisiva-Audiovisual 2021» realizado por la Consultora Barlovento Comunicación el 2021 ha sido el año con el menor reach diario de la historia desde que se mide la audiencia (1992). El número de personas que diariamente contactan con la televisión es de 30.511.000 espectadores (-1.141.000 que el año anterior).
Esto quiere decir que un tercio de los españoles (el 33,2%) ya no ve la televisión a diario. Y es que, tal y como recoge el informe, durante este 2021 el consumo televisivo ha sido de 214 minutos por persona al día, lo que supone un descenso de 26 minutos, que representa un 11% menos que el año 2020 (240′).
El tipo de consumo que muestra el principal descenso es el Lineal, mientras que el Diferido se mantiene en valores similares y supone el 3% del total consumo televisivo
Sin embargo, ha seguido creciendo hasta los 30 minutos persona al día el uso del televisor para consumir otros tipos de contenidos lo que hace que el tiempo total frente al televisor sea 244 minutos persona al día.
Según Barlovento Comunicación, los segmentos demográficos que más tiempo dedican a ver la televisión son las mujeres, con un promedio diario de 3:17 horas (descenso del 12%), los maduros de 45 a 64 años con 4:26 horas (-11%) y los mayores de 64 años con 6:09 horas (-5%).
Asimismo, los cortes de edad que muestran un mayor descenso del consumo de televisión tradicional son los niños de 4 a 12 años con un promedio diario de 1:31 horas (-27%) y los jóvenes de 13 a 24 años, con 1:21 horas (-21%), se registran los mínimos históricos de consumo televisivo para los menores de 35 años.