El principal problema que tienen que afrontar las marcas cuando sus anuncios se muestran cerca de contenidos inapropiados en la red es que su percepción se ve afectada negativamente.
Tal y como revela el estudio “Seguridad de marca: la visión del usuario en España” realizado recientemente por Integral Ad Science, el 55% de los consumidores afirma que confiaría menos en una marca que se anuncia cerca de contenidos inapropiados. Además, un 56% afirma que consideraría dejar de usar un producto y/o servicio de una marca cuyo anuncio apareciera cerca de un contenido inapropiado y otro 56% considera que las marcas son responsables de los contenidos que aparecen rodeando sus anuncios.
Según el estudio, el 90% de los españoles considera que es importante que el contenido que rodea los anuncios online sea apropiado, y al mismo tiempo el 67% afirma haber percibido que el contenido online inapropiado ha aumentado considerablemente en el último año.
Entre los tipos de contenidos que los usuarios españoles consideran más inapropiados para rodear la publicidad de una marca, en primer lugar se sitúa «el terrorismo» (el 51% de los usuarios lo señalan así). Le siguen categorías como “violencia y violación de los derechos humanos” (49%), “contenido para adultos o contenido sexualmente explícito” (42%), “drogas ilegales, tabaco, cigarrillos electrónicos, vapeadores o alcohol” (36%). Otras categorías consideradas inapropiadas son: “muerte, lesiones, conflictos militares”, “discursos de odio y actos de agresión”, “armas y munición”, “obscenidad y lenguaje obsceno” y “spam y malware”.
En cuanto a los medios de comunicación, la mayoría de los consumidores afirma desconfiar de la publicidad que se muestra en aquellos medios que lanzan fake news. De hecho, el 58% afirma sentirse menos favorable hacia las marcas que se anuncian en sitios web de noticias falsas o medios de desinformación. Un 90% de los consumidores españoles considera importante que la publicidad ayude a financiar el periodismo responsable.
Frente a todos estos datos, el informe “Seguridad de marca: la visión del usuario en España” demuestra lo importante que espara las marcas emplazar sus anuncios junto a contenido apropiado. El 55% de los consumidores afirma que es más favorable interactuar con un anuncio si este aparece cerca de contenido apropiado, y un 54% asegura estar más dispuesto a comprar un producto y/o servicio de una marca si su anuncio se muestra junto a un contenido apropiado. Además, el 52% reconoce estar más dispuesto a recomendar una marca a otros si sabe que sus anuncios aparecen cerca de contenido apropiado.