Producción de TV

¿Qué plataforma apuesta más por la ficción española?

Published

on

Con un total de 17 producciones de ficción estrenadas a lo largo de 2021, Netflix es la plataforma OTT que más apuesta gracias a títulos como «La Casa de Papel», «Inocente», «Élite» o «Sky Rojo».  Así lo recoge el estudio «La producción española en plataformas OTT Año 2021» realizado por GECA que sitúa en segundo lugar a Amazon Prime Video con 12 títulos y a AtresPlayer en tercer lugar con 10.

Sin embargo, cómo puedes ver en la siguiente imagen si ordenamos el ranking por horas de producciones españolas de ficción el orden cambia situando a AtresPlayer en primer lugar con 73 horas, Netflix en segundo lugar con 72 horas y Amazon Prime Video en tercer lugar con 63 horas.

Y es que para la plataforma de Atresmedia el 2021 ha sido su año más productivo y cuatro de sus series son las que más horas acumulan entre las plataformas OTT: : «Los hombres de Paco» (14 horas), «Alba» (12 horas), «La cocinera de Castamar» (11 horas) y «Deudas» (11 horas).

Por otro lado, si tambien se tienen en cuenta los contenidos de entretenimiento el ranking vuelve a cambiar situando a Amazon Prime Video a la cabeza gracias a un total de 25 producciones, 2 más que Netflix y 8 más que Movistar+ que ocupa el tercer lugar. En cuanto a horas de contenido inédito emitido, MitelePlus lidera el ránking con una amplia ventaja respecto a sus competidores gracias a sus dos propuestas exclusivas: ‘Solo/Sola’ y ‘Sobreviviré’.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil