Producción de TV
¿Qué ancho de banda ocupa Netflix a nivel mundial?
Wow !
Según el informe «The Global Internet Phenomena Report» de Sandvine, a día de hoy los vídeos consumen el 57.69% de todo el ancho de banda de Internet a nivel mundial.
De hecho, tan sólo Netflix ocupa el 15% de todo el ancho de banda. ¡El 15%! Un porcentaje que en el continente americano asciende hasta el 19.1% del tráfico total descendente (llegando en las horas pico de la noche hasta un 40% de todo el tráfico descendente) siendo el tipo de contenido que más ancho de banda consume.
Y eso, teniendo en cuenta que Netflix – según Sandvine – hace una de codificación de vídeo más eficiente que el resto de los proveedores de vídeos más importantes. ¿Te imaginas que porcentaje del consumo de datos representaría si sus algoritmos de compresión fueran menos eficientes?
Y es que Netflix está presente ya en las primeras posiciones de todos los rankings a nivel global: primer puesto en américa, segundo puesto en EMEA y tercer puesto en Asía y Pacífico.
A nivel global YouTube es el tercer consumidor de ancho de banda, sólo superado por los streams de medios HTTP. La plataforma de vídeos de Google se come el 11,4% del tráfico mundial. Sin embargo mientras que en Europa ocupa la primera posición, en la región americana se sitúa en el puesto número 5 por detrás incluso de Amazon Prime Video (7,7% vs 7,5% del tráfico descendente).
¿Qué pasa si nos fijamos sólo en el ancho de banda consumido por el streaming de vídeos?
Pues que vemos de nuevo como Netflix ocupa el 30,71% de la red en américa, el 23,1% en la región EMEA y el 16,28% en Asía-Pacífico (ver cuadro superior). YouTube sólo lidera en EMEA consumiendo el 30.39% del ancho de banda, ocupando el cuarto puesto en APAC (14.78%) y el quinto puesto en américa (10.43%). Por su parte Amazon Prime Video consume el 11.15% del ancho de banda americano y el 11.6% del europeo, pero no aparece en el TOP5 de la región Asía- Pacífico.